Música

Así es 'Eaea', la canción que ha hecho ganar a Blanca Paloma el Benidorm Fest: letra y explicación de la canción que nos representará en Eurovisión 2023

La cantante ilicitana ha repetido presencia en el Benidorm Fest con una nana sobre una historia de amor "que va más allá de la vida y la muerte"

Blanca Paloma representará a España en el festival de Eurovisión 2023, que se celebrará en Liverpool (Reino Unido) el próximo 13 de mayo. Su tema 'Eaea' le ha llevado a a alzarse con el micrófono de bronce del Benidorm Fest, que le asegura el viaje al certamen internacional de la canción.

Más información

La propuesta de la artista ilicitana, que a la segunda ha conseguido la vencida, se ha impuesto gracias a los 94 votos del jurado profesional —frente a los 80 de Agoney y los 59 de Vicco—, sumados a los 75 del público —cinco más que Vicco y diez más que Agoney—.

Paradójicamente, 'Eaea' no era su principal opción para presentarse al festival. De hecho, ella propuso su canción 'Plumas de nácar', en la que reza como compositora, pero los organizadores de la preselección le pidieron que pusiera voz a la canción que finalmente representará a España en Eurovisión, cibcebuda por Antón Serrats, Tomás Vigós y Pablo Serrano.

Admiradora declarada de Remedios Amaya, Blanca Paloma será la primera en llevar flamenco a Europa desde aquel 'Quién maneja mi barca' de 1983, que quedo en última posición, empatado a cero puntos con Turquía.

En declaraciones a Radio Televisión Española (RTVE), Blanca Paloma ha definido 'Eaea' como "una historia de amor que va mas allá de la muerte". "Es un homenaje a mis raíces, ensalza el legado de amor y saber transferido de generación en generación a través de la nana. Recordar de dónde vengo para saber a dónde voy", explica.

En cualquier caso, prefiere que sea el público quien construya el significado de la canción porque a cada persona "la va a llevar a lugares diferentes", cuenta en Eurovermú. "Yo doy pistas: es verdad que nació como una nana, estuve investigando con distintas nanas, y esto es un resultado de un palo flamenco, que es la bulería; unas letras, que son al estilo un poco folclórico", sugiere. Eso sí, aunque la canción recuerde a una nana, su puesta en escena está lejos de dormir a nadie: "Yo creo que más que dormir a una criatura podría despertar a cualquiera", asegura.

Letra de 'Eaea', de Blanca Paloma

Ya, ea.

Ya, ea.

(Ole)

Ay, ven a mí, niño mío (ya).

Ay, ven a mí, niño mío.

Duerme a mi vera,

que en mi pecho hay abrigo,

abriguito pa' tu pena.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Lagrimitas del Nilo, noches en vela.

Mi niño, cuando me muera

que me entierren en la luna,

y to'as las noches te vea,

y to'as las noches te vea,

y to'as las noches te vea,

to'as las noches menos una.

(Ole)

Ay, ven a mí, niño mío (ay, niño mío, chiquito mío),

chiquito de mis amores,

que en la noche me iluminan

tus ojos soles.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Lagrimitas del Nilo, noches en vela.

Mi niño, cuando me muera

que me entierren en la luna,

y to'as las noches te vea,

y to'as las noches te vea,

y to'as las noches te vea.

mi niño, cuando me muera

que me entierren en la luna,

y to'as las noches te vea,

to'as las noches menos una.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Lagrimitas del Nilo, noches en vela.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaea, ya, eaea.

Ya, eaca, ya, eaea.

¿Quién es Blanca Paloma?

Nacida en la pedanía de El Altet (Elche) en 1989, Blanca Paloma cursó sus estudios en el instituto Misteri d’Elx y se graduó en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Pronto se trasladó a Madrid, donde ha desarrollado su trayectoria profesional como escenógrafa y vestuarista de teatro.

La música le viene de familia. Su origen es su yaya Carmen, inspiración para su tema 'Eaea', a la que describía en redes como "matriarca, sevillana, modista, alma de la fiesta, artista de sobremesa familiar". De ella heredó "la máquina de coser, la precisión en las costuras, el amor por el flamenco y la poca vergüenza".

Blanca Paloma: "Me siento muy orgullosa y con mucho respeto para hacerlo superbien y traernos el festival a la terreta"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675592599683/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Otra fuente de inspiración para la cantante es su hermana Sara, de quien le viene la pasión por Eurovisión. Formó parte del grupo infantil Trébol, que popularizó la canción 'Navengando en Internet', que no llegó a representar a España en el festival Eurojunior, pero que sigue siendo una de las canciones más recordadas.

Por su parte, Blanca Paloma ha formado parte de los grupos De mar a mar y Aflkay. El año pasado, RTVE contactó con ella para que interpretase su tema 'Secreto del agua' en la primera edición del Benidorm Fest. Su actuación 'pellizcó' el corazón de los espectadores y le valió el favor del jurado, pero sólo le sirvió para ser quinta. Durante los últimos meses, ha realizado varios conciertos íntimos y ya tiene listas varias canciones que podrían dar forma a su primer disco.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad