Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

La FED echa el freno

La Reserva Federal anticipa que el final de las subidas de tipos de interés podría estar cerca, mientras sigue intentando un aterrizaje suave de la economía en su empeño por contener la inflación. El análisis de 'Hora 25 de los Negocios' con Raymond Torres, de FUNCAS

La FED echa el freno

La FED echa el freno

19:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675279303519/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

El principio del fin. Así podría resumirse la subida de tipos de 25 puntos básicos que ha anunciado este miércoles la Reserva Federal. Es la segunda vez consecutiva que el banco central estadounidense ralentiza el incremento de tipos de interés, lo que anticipa un cambio de tono importante en su hoja de ruta.

Su presidente Jerome Powell intenta encarrilar la inflación sin hacer demasiado daño a la economía y, a falta de las dos subidas que todavía se esperan durante los próximos meses antes de estabilizar el nivel de los tipos de interés, parece que lo está consiguiendo.

Aún así, queda camino por delante y "es inevitable que Estados Unidos y los países más vulnerables de Europa conozcan una recesión, aunque sea técnica", explica el director de coyuntura económica de FUNCAS, Raymond Torres.

Según Torres, "el manejo de la crisis de la inflación está siendo prudente para el conjunto del año y podría evitar la caída de la economía". Aún así, el economista advierte de que "estamos ante una desaceleración potente y una caída de la actividad muy concentrada en el tiempo".

Banco Central Europeo vs. FED

Especialmente en los últimos meses, el Banco Central Europeo ha venido tramando una especie de 'juego de la rana': intentar empatar a la FED en las subidas de tipos para evitar una depreciación del euro que hiciera inevitable importar inflación.

El euro ha pasado de estar por debajo de la paridad -mediados de 2022- a repuntar hasta casi el 1,10 en su cruce con el dólar, por lo que "desde el punto de vista cambiario no vamos a tener una inflación importada por la depreciación del Euro", concluye Raymond.

El Banco Santander, como el BBVA, logra beneficios récord en 2022

El Banco Santander, como el BBVA, logra beneficios récord en 2022

17:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675323731433/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad