Actualidad

La página en blanco

¿Cómo le vamos a tener miedo a una hoja de papel, un lápiz o un bolígrafo cuando, siendo unas herramientas tan humildes, tan sencillas y accesibles, nos permiten tanto?

La página en blanco

La página en blanco

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1672900501396/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Es una pregunta que nos hacen a menudo a los escritores: ¿no te da miedo la página en blanco? Mucho se ha contado sobre el desafío que supone enfrentarse a su vacío abisal, el temor a que, pudiendo escribir todo lo que se quiera, no se tenga en realidad nada que decir. Creo que frena más la posibilidad de descubrirnos huecos a nivel creativo que la de cometer errores, aunque una educación demasiado centrada en la corrección y que olvida la expresión también puede llevar a la parálisis.

Pero, ¿Cómo le vamos a tener miedo a una hoja de papel, un lápiz o un bolígrafo cuando, siendo unas herramientas tan humildes, tan sencillas y accesibles, nos permiten tanto? La hoja en blanco es la fiel compañera de las noches interminables de insomnio, la que consuela de la soledad no deseada y permite traspasar los límites impuestos del mundo particular que a cada uno le ha tocado en suerte.

En ella tenemos la posibilidad de amasar un lenguaje único, descubrir la voz escondida bajo infinidad de capas de monotonía lingüística. En la página por llenar es posible desvestirnos de las palabras demasiado usadas, desgastadas hasta el tópico y el lugar común para encontrar otra forma de decir propia, tal vez sorprendentemente original.

Esa voz dirá verdades profundas aunque se lo invente todo porque es capaz de unir consciente e inconsciente, los que se sabe y lo que se siente. No, la página en blanco no da miedo, es un lugar único al que acudir para alumbrar todo lo que callamos, para expresar tristezas y melancolías, alegrías y deseos, rabias e indignaciones. Para plasmar realidades que ya desaparecieron o que no existen más que en nuestra imaginación. Un regalo de valor incalculable para adultos y niños sería precisamente ése: un espacio libre que lo contiene absolutamente todo. La hoja en blanco.

Un libro una hora: Frankenstein (o el moderno Prometeo) - Mary Shelley (01/11/2020)

Un libro una hora: Frankenstein (o el moderno Prometeo) - Mary Shelley (01/11/2020)

56:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1604235941263/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad