Fin de semana de movilizaciones, desde la Marea Blanca a la de la Mesa por el blindaje constitucional de las pensiones
Fin de semana de movilizaciones: de la Marea Blanca al blindaje constitucional de las pensiones
13:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1671267276369/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Quiere la actualidad que coincida el fin del encierro de los médicos de familia y pediatras en la consejería de Madrid, con la manifestación a favor de la sanidad pública de La Marea Blanca. Este fin de semana previo a la navidad tiene la agenda llena de citas reivindicativas. Otra manifestación será la que convoca la Mesa para el blindaje constitucional de las pensiones. Hemos hablado con su portavoz Joanen Cunyat que denuncia la desprotección del sistema público de pensiones. Incluirlo como uno de los derechos fundamentales de la Constitución. Reclaman una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de medida o discriminación, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos, discapacidad o cualquier otra pueda afectar a las pensiones, excepto aquellas que sean favorables para ellas.
El Sistema Público de Pensiones es un pilar de la cohesión social, es la principal fuente de justicia e igualdad, y debe garantizar las condiciones de vida de la mayoría, tanto en el presente como en el futuro. Hay que protegerlo y reforzarlo.
Campaña de la Consejería de Economía y Hacienda de Madrid a favor de las propinas

Hace una semana en la sección de Manuel Burque, hablábamos de las propinas, si deberíamos darlas o no. De que tras la pandemia se pagaba menos en efectivo y eso había eliminado las propinas en los bares y restaurantes. Los bajos salarios en la hostelería se solían complementar con esas propinas, y eso ha quedado ahora al descubierto. Desde el departamento de Economía y Hacienda del gobierno autónomo se fomenta el pago extra voluntario para hacer "realidad los sueños de ellos". Las propinas no tributan, las propinas no deberían ser necesarias para cumplir sueños, sino un salario digno.