Gastro

"Piden putas, no camareras": una oferta de trabajo ofrece 20 euros por hora a chicas que trabajen en 'topless'

Una inspectora asegura que la oferta difundida por 'Soy camarero' contiene "dos infracciones muy graves"

Las infracciones de una oferta de trabajo para camareras que trabajen en 'topless'.

Madrid

Nunca se había hablado tanto de la precariedad laboral en la hostelería: jornadas interminables, pagos en negro, ofertas discriminatorias, conductas sexistas... La pandemia ha llevado a muchos profesionales del sector a replantear su carrera y eso ha desembocado en una escasez de trabajadores que, a su vez, ha permitido elevar las exigencias. Una situación que, unida a la proyección mediática de las denuncias, ha situado el tema en la agenda. En ese sentido, la cuenta Soy camarero, gestionada por Jesús Soriano, se está convirtiendo en un elemento clave.

Este mismo lunes ha publicado la captura de pantalla de una conversación de WhatsApp en la que se detalla una oferta de trabajo para camareras que deberán trabajar en una fiesta privada, organizada por un grupo de amigos en un pub de Catarroja (València). El texto señala que se abonarán 120 euros por seis horas de trabajo, con derecho a 30 minutos de descanso, pero apunta que se paga "tanto" porque el requisito es que se trabaje "en topless". Es decir, sin ropa de cintura para arriba.

El responsable de la oferta añade que "está completamente prohibido grabar, fotografiar, tomar imágenes de cualquier tipo, tocar o faltar el respeto a las camareras" y asegura que, de hecho, se firmará un contrato con el nombre y el DNI de todos los asistentes en el que figure de forma expresa ese compromiso. La misma oferta, además, incluye una disculpa: "Te pido perdón de antemano si te ha molestado".

"Dos infracciones muy graves"

Las reacciones en Twitter no se han hecho esperar. "Piden putas, no camareras", asegura un usuario. "Después que por qué necesitamos un Ministerio de Igualdad. Mucha gente no es consciente de las burradas que dice!!!", añade otro.

La disculpa incluida en la oferta, de todas formas, es mucho menos de lo que prevé la ley. Consultada por la Cadena SER, María José Díaz, inspectora de Trabajo y portavoz de UPIT, asegura que esa oferta contiene "dos infracciones muy graves" de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social que podrían acarrear sendas multas de entre 7.501 y 225.018 euros. Una por condiciones discriminatorias (artículo 16.1, letra C) y otra por conductas contrarias a la dignidad de las trabajadoras (artículo 8.11).

Díaz aclara, además, que el hecho de tratarse de un grupo de amigos no les exime de la obligación de cumplir con la ley. "Si le ponen un horario y le van a dar un sueldo, están actuando como una empresa", señala. Los responsables del local, sin embargo, en este caso no tienen que asumir ninguna responsabilidad.

Según la portavoz de UPIT, Inspección de Trabajo puede actuar de oficio, pero señala que el hecho de contar con una denuncia —sobre la que están obligados a guardar secreto— facilita el proceso, sobre todo si permite "identificar al sujeto". La inspectora de Trabajo asegura que este tipo de ofertas son muy poco habituales y que el historial de WhatsApp valdría como prueba.

Para denunciar hay que rellenar un formulario disponible en la web del Ministerio de Trabajo y enviarlo por correo electrónico a webitss@mites.gob.es. Pero también existe la posibilidad de enviar un formulario anónimo desde el Buzón del Fraude.

Lalalá 1x23: una historia de acoso sexual en la cocina

Lalalá 1x23: una historia de acoso sexual en la cocina

23:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005199302/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad