Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Música

Del Si Amanece al 1: Las 5 canciones del 2022 de Si amanece nos vamos

Del Si Amanece al 1: Las 5 canciones del 2022 de Si amanece nos vamos

Del Si Amanece al 1: Las 5 canciones del 2022 de Si amanece nos vamos

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1670824010202/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

5.- 'Mi farol' - Lucas Lera

La calidad musical de Lucas Lera es indiscutible. Es un músico con conocimiento. Y con conocimiento de causa. Tiene melodías que encandilan y letras con las que te puedes sentir fácilmente representado.

Lucas Lera se inspira en la música de los 60-70-80 para tomar conciencia y hacer algo que suene a nuevo aun manteniendo los pilares de hace medio siglo.

'Mi farol', además de por lo extremadamente pegadiza y divertida que es, se merece estar en este top 5 porque pocos artistas son capaces de sacar canciones tan completas en un primer disco. Ese disco, por cierto, se llama 'Fantasmas'.

4.- 'Inteligencia emocional' - Belén Aguilera

Por entender que en la música Pop tampoco tienen que existir fronteras y se pueden tratar todo tipo de temas.

En particular, Belén Aguilera en 'Inteligencia Emocional' habla del agujero, del roto de toda una generación que no tiene claro cuál es el camino a seguir. Que se ha visto involucrada en crisis, tras crisis, tras crisis cuando el plan era ser estrellas por tenerlo todo a su alcance y ahora se siente perdida entre las expectativas que habían puesto en ellos y las suyas propias.

Una generación que por fin intenta hacerse cargo de su salud mental e intenta alcanzar -a menudo sin éxito- esa inteligencia emocional y como no lo consigue, se limita a reírse de sus traumas, como canta Belén: "Porque no lo sé ni yo / si me pasa algo o no / estamos todos mal acéptalo / estamos todos ocultándolo / estamos actuando / fingiendo que nada es para tanto / riéndonos de traumas que estamos superando"

Además, Belén Aguilera habla de temas difíciles sin caer en lo "fácil" que sería una balada que te sacara la lagrimita. Pues no, ella coge las ideas letrísticas que tiene y adapta la melodía para que suene a la cara B de lo que la letra canta. Las mezcla con sintetizadores y ritmos que casi abandonan de la música pop y se acercan a la urbana.

3.- 'Rezar a Dios' - Grasias

Grasias es el proyecto en solitario de Sandra Sabater. En 'Rezar a Dios' Sandra empieza la canción utilizando una de las formas más antiguas de la música -que es la música eclesiástica o música sacra- para sacarte de tus casillas. Para obligarte a llevar la vista -el oído en este caso- atrás antes de mandarte de una patada sonora al 2022.

Utiliza esta melodía que se mantiene -no tanto en la forma, pero sí en el fondo-, durante toda la canción. Porque en los pilares de la religión está aquello de saber ser agradecido y es lo que Sandra hace durante toda la canción; dar las gracias a lo bueno y a lo malo que le ha llevado hasta donde está ahora.

'Rezar a Dios' es un regalo auditivo no sólo por la calidad, sino por lo inesperado. Por cómo te va sorprendiendo a cada segundo de los 3 minutos 15 que dura esta canción. Y una muestra más de lo camaleónica que es ella como artista.

2.- 'A carta cabal' - Guitarricadelafuente

Realmente podría estar en esta lista cualquiera de las 14 canciones que forman su primer disco 'La cantera', pero me he quedado con 'A carta cabal', que es la que cierra ese álbum. Precisamente porque esa misma locución define muy bien a la música de Álvaro: firme y honrada. Y también le define a sí mismo; una persona intachable e íntegra. Y aprovecho para sumarle que cree en lo que hace y se nota.

Esta canción es una de esas de amor-desamor. Una que te transporta a otra dimensión. A un lugar donde sientes tantas cosas y tan diferentes todas, que finalmente acabas por decidir no sentir nada por pura protección.

Guitarricadefuente te desgarra en una carta abierta con su desgarrada voz, con su calidez, su reflexión y su emoción. Y consigue atraer los sonidos folclóricos tanto españoles como latinoamericanos a la música actual mezclándolos todos entre sí junto a los elementos que se utilizan en la música actual para gozar con lo que se ha gozado siempre, pero esta vez haciéndolo de manera completamente diferente.

Guitarricadelafuente es la innovación hecha música. Es la prueba del talento joven.

1.- 'Lo siento' - Viva Suecia Ft. Dani Fernández

Esta canción me ha venido fenomenal para hacer un 2x1. Porque Dani Fernández también merecía estar en este repaso y qué mejor forma que hacerlo junto a los suecos de Murcia en el temazo que sacaron juntos. Se llama 'Lo siento' forma parte del que yo considero que ha sido el disco del año. Más que nada porque es un disco simple. Simple en cuanto a expectativas se refiere.

Es un disco que entiende que ya pasan demasiadas cosas por tu cabeza las 24 horas del día como para tener que pensar más de la cuenta, así que simplemente te ayuda a ponerlas en el lugar que las corresponde.

'El amor de la clase que sea' es un disco muleta. Es el ejemplo de la musicoterapia. Es un disco apoyo. Pero con esto no quiero decir, ni muchísimo menos, que sea un disco de autoayuda, no me malinterpretéis. Es un disco que hace una cosa tan simple -y tan complicada- como enseñarte a pedir perdón y a dar las gracias.

Un ejemplo de todo eso, es este 'Lo siento', que no es sólo una canción, es una carta. Es un historia cantada. Es una oda, un odio y una reconciliación con el amor.

Todo esto envuelto en una balada que explota en rock. Porque, al fin y al cabo, ¿qué es el amor sino una balada que explota en Rock?

Bonus track; Top 1 internacional: 'Anti-Hero' - Taylor Swift Ft. Bleachers

Esta versión de 'Anti-Hero' de Taylor Swift junto a Bleachers. Más que nada porque considero que los Bleachers aportan muchísimo a una canción ya de por sí muy completa.

'Anti-hero' viaja por los traumas y complejos y hay un momento de esta versión en la que Jack Antonoff (vocalista de Bleachers y productor de Taylor Swift) grita "Taylor, you'll be fine" ("Taylor vas a estar bien") dirigiéndose a esa niña que empieza en la industria musical y le llenan de más complejos de los que ya tenía.

Envuelta en sintetizadores que nada tienen que ver en la música de Taylor Swift, Taylor consigue seguir sonando cómoda.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad