Internacional

Los migrantes del Ocean Viking comienzan a desembarcar en Francia

El el país galo finalmente acogerá a los 230 inmigrantes rescatados del Mediterráneo

El Ocean Viking se aproxima a las costas de Francia / GUILLAUME HORCAJUELO EFE

París

El Ocean Viking ha comenzado a desembarcar este viernes en la base naval francesa de Tolón, poniendo así fin a los 21 días de tensiones sobre su destino. Es el tiempo más largo que una embarcación de SOS Méditerranée ha esperado a ser rescatada, afirma la organización, que resalta que 20 de los 230 migrantes necesitan cuidados intensivos.

“Las 230 mujeres, niños y hombres a bordo del Ocean Viking han pasado por una terrible experiencia y están agotados, al igual que nuestro equipo", recuerda la ONG, que califica la situación como "fracaso dramático de todos los Estados europeos, que han violado la ley marítima de una manera sin precedentes".

Migrantes del Ocean Viking llegan al centro donde permanecerán temporalmente / GUILLAUME HORCAJUELO

El buque llevaba a 234 personas, 57 de ellas niños, rescatadas de aguas del Mediterráneo entre el 22 y 26 de octubre, pero ayer un helicóptero francés evacuó a cuatro de ellas por problemas médicos serios cuando la nave estaba todavía en alta mar.

Por el momento, estas personas pasarán una evaluación sanitaria y después serán llevados a un centro de internamiento durante un máximo de veinte días para el estudio de sus casos y que quienes tengan derecho a solicitar asilo lo hagan "por el procedimiento acelerado", ha informado en una rueda de prensa previa Evence Richar, prefecto (delegado del Gobierno) del departamento de Var. En cambio, en el caso de las personas que no tengan derecho a solicitar asilo o puedan suponer un riesgo para la seguridad, se iniciará el procedimiento "para que vuelvan a sus países de origen", señaló el director general de Extranjería, Éric Jalon.

La ONG se vio obligada a abandonar las aguas internacionales frente al puerto italiano de Catania y poner rumbo a Francia tras la negativa del gobierno italiano de la ultraderechista Giorgia Meloni a permitir el desembarco en su país. De esta manera, el nuevo gobierno italiano busca reafirmarse en su pulso con la ONG que rescatan inmigrantes en el mar, al acusarlas de fomentar el fenómeno migratorio. Este pulso ha dejado a las más de 30 peticiones de embarcaciones sin respuesta.

En el caso de la Ocean Viking, se trata de la única embarcación que no habia recibido permiso para entrar a aguas italianas, permaneciendo por tanto fuera del límite de jurisdicción de las doce millas.

Francia aplicará sanciones a Italia

La crisis del Ocean Viking ha generado una "ruptura de confianza" entre Italia y Francia, ha declarado esta mañana Laurence Boone, secretaria del Estado encargada de Europa, que recalca que la postura italiana "ha sido una decisión unilateral que pone vidas en peligro". Desde París aseguran que tomarán medidas contra Roma, tras anunciar que acogería a los inmigrantes de la embarcación el pasado jueves. "El Gobierno italiano es el que sale perdiendo", afirmó en conferencia de prensa el ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, quien avisó de que "habrá consecuencias extremadamente fuertes en la relación bilateral". De igual manera, Francia busca que la Unión Europea también tome cartas contra el gobierno de Meloni.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad