Política

Así será el nuevo Estatuto del Becario: las prácticas no podrán hacerse de noche ni en turnos y los becarios no podrán superar el 20% de la plantilla

La CEOE no firmará la propuesta del Estatuto del Becario planteada por el Ministerio de Trabajo

Así será el nuevo Estatuto del Becario

Así será el nuevo Estatuto del Becario

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666075413868/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Novedades sobre el Estatuto del Becario que adelanta la SER: la propuesta del Gobierno contempla que las prácticas no pueden estar fuera del currículum académico, han de estar incluidas en la universidad y que los estudiantes no podrán superar el 20% del total de la plantilla donde hagan las prácticas.

Además, la CEOE no firmará la propuesta del Estatuto del Becario planteada por el Ministerio de Trabajo. Según fuentes de la negociación, los empresarios no comparten el texto donde se define qué es un becario.

La propuesta, a la que ha tenido acceso la SER, dice que el becario es quien desarrolla tareas formativas que han de figurar en los programas oficialmente reconocidos en la FP o la Universidad. Este planteamiento acaba así con las prácticas extracurriculares de aquí a 2025.

Más información

Además, la empresa tendrá que hacerse cargo de sus gastos de transporte, alojamiento y manutención si es que la beca no es remunerada o si no existe otra beca que los cubra.

En general, las prácticas no podrán hacerse por la noche ni por turnos y los becarios no podrán superar el 20% de la plantilla total de una empresa.

Según fuentes de la negociación consultadas por la SER, aún quedan por afinar las cuestiones de Seguridad Social, pero ya se pactó que las empresas tendrán que dar de alta a los becarios y ese tiempo sumará para una futura pensión. Eso sí, para las empresas habrá bonificaciones de más del 75% de las cuotas a la Seguridad Social, aun por cerrar.

Los sindicatos han dado el visto bueno, a espera de ratificar el sí definitivo con sus órganos.

Precios &quot;infernales&quot;, escasa oferta y precariedad laboral, la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

Precios "infernales", escasa oferta y precariedad laboral, la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

17:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1660895476_266_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad