Jovicevic, tras el bombardeo de Kiev: "En vez de frenar a Modric o Benzema, todo va dirigido a un conflicto que no soy capaz de controlar"
El entrenador del Shakthar Donetsk revela en 'El Larguero' cómo está la plantilla tras los últimos bombardeos que ha sufrido Ucrania

Jovicevic, tras el bombardeo de Kiev: "En vez de frenar a Modric o Benzema, todo va dirigido a un conflicto que no soy capaz de controlar"
Igor Jovicevic, entrenador del Shakhtar Donetsk, ha atendido a 'El Larguero' muy emocionado, donde se ha sincerado tras el bombardeo que han sufrido las ciudades de Kiev, Leópolis y Zaporiyia esta misma mañana por parte de Rusia. El técnico polaco se encuentra en Varsovia, la capital de Polonia en la que el Shakhtar juega la Champions y donde recibirá al Real Madrid el martes para la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions.
El duro testimonio de Jovicevic, entrenador del Shakhtar: "En vez de frenar a Benzema, todo va dirigido a un conflicto que no puedo controlar"
12:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1665440905924/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Más información
"No podíamos hablar"
Jovicevic ha reconocido que no ha sido fácil para la plantilla aceptar la trágica noticia con la que se han despertado: "Toda la buena energía de ayer para preparar este partido se ha desplomado. He visto un equipo abatido esta mañana, no tengo palabras para las noticias que escuchamos de Ucrania", confesó. Para afrontar dichos momentos, el técnico ha apostado por la unión del grupo: "Nos dimos la mano y nos abrazamos porque no podíamos hablar. Cada uno hablaba con sus familiares por teléfono, que tenían que venir hoy para apoyarnos y sólo pudieron llegar dos. El resto está en búnkeres protegiéndose. Es increíble lo que estoy contando, el corazón está que arde", dijo con la voz rota.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3ZVIOTQM52QPC34ZIRPAGTE2PM.jpg)
Igor Jovicevic en una rueda de prensa de la Champions / Leszek Szymanski
Jovicevic confirmó en 'El Larguero' que las familias de los jugadores están a salvo, pero que la intranquilidad está ahí. "TenÍamos nuestro clásico ante el Dinamo kiev y ahora no sabemos si podemos volver a Ucrania. Estábamos hablando de si quedarnos un día más en Polonia, luego veremos las recomendaciones que da el Gobierno de Zelensky y la Federación, pero aún no sabemos nada", contó.
"Ningún jugador me ha pedido no jugar, nadie se quiere rendir"
A la pregunta de si se podía aplazar el partido de Champions del martes ante el Real Madrid, Jovicevic aceptaba la realidad de que no pueda posponerse porque "esto es la Champions y nadie te va a preguntar cómo estás cuando empiece". Sobre el momento anímico y mental que atraviesan los jugadores, el técnico reconoce que no está siendo fácil preparar el partido. "Están pegados al teléfono y pendientes de sus familias. Queremos ganar, pero lo que ayer era energía hoy no hay nada. No hablé de táctica en el entreno, no pude. Aún así ningún jugador me ha pedido no jugar y nadie se quiere rendir. Es nuestro deber, como el de los soldados. Debemos luchar para seguir inspirándoles. A ver si pasa el día y mañana estamos con mejores emociones", declaró.
A la hora de preparar el partido, Jovicevic se centra en la motivación con la que han afrontado cada entrenamiento en estos meses de guerra. "Se trata de automotivarse, de tener alguna fuente de energía que nos ayude. Esta conversación me da un impulso, porque veo que la gente se preocupa de lo que está pasando. Nos unimos y nos peleamos cada día. Cuando empieza el entrenamiento, te puedes olvidar de lo demás. El partido va a ayudar, debemos envolverlo en una enegría positiva para demostrar que seguimos peleando", confesó.
A pesar de hacer frente al partido con esa energía, Jovicevic reconoce que hay cosas que no puede manejar. "No tengo el control de la situación, de la guerra, de las emociones de mis jugadores. Estos bombardeos no los hemos sentimos hoy, sólo el 24 de febrero cuando empezó todo. Desde hacía meses no pasaba esto. Yo controlo lo deportivo, pero en lugar de cómo neutralizar a Modric o Benzema, todas las preguntas van hacia un conflicto que no soy capaz de responder. Sólo controlo mis emociones y las voy a enfocar para el partido de mañana, que es el partido de mi vida para un escenario en el que he trabajado toda la vida. Como jugador no pude realizarlo, pero todo eso lo quiero invertir como entrenador por eso es una fuente de optimismo, pero me lo truncan las bombas. Yo quiero ser libre, dormir libre, despertarme a las 9 de la mañana como un hombre feliz, no escuchar las bombas. Necesitamos ayuda del mundo para jugar al fútbol y pensar en el fútbol. La pelota es más grande que todas las bombas", pidió.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/ZNTVIDICABHODAXZJGQFOKGMPI.jpg)
Igor Jovicevic con Carlo Ancelotti en el partido de Champions del Bernabéu / Angel Martinez
El entrenador del Shakthar, después de la ajustada derrota hace una semana en el Bernabéu (2-1), mira con ambición la revancha. "Es difícil ya de por sí. En el Bernabéu mostramos un buen fútbol, sólido, atrevido y que tenemos talento, nos falta experiencia, pero competimos contra el Real Madrid y tuvimos el empate. Teníamos ilusión para mañana por la gente, mañana no estaremos con el miedo escénico del estadio, sufriremos, pero lo de hoy nos truncó muchísimo". A la pregunta de si podrá dormir, Jovicevic dice que sí, que lo "necesita para tener la mente fresca" de cara a la que será la cuarta jornada de Champions, donde los ucranianos son segundos en el grupo F con cuatro puntos por los nueve del Real Madrid, que es líder.