Última hora

Manuel Segade, nuevo director del Museo Reina Sofía

A vivir que son dos díasLa píldora de Leila Guerriero
Opinión

Alison Bechdel o el lado de la fuerza

“Pregúntate si tu vida irá cuesta abajo a partir de aquí”. La respuesta a esa pregunta es este libro. Porque es de la temible fragilidad de su naturaleza de donde extrae el talento su fuerza sobrehumana

Alison Bechdel o el lado de la fuerza

Alison Bechdel o el lado de la fuerza

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1656832930753/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

La autora de novela gráfica norteamericana Alison Bechdel retrató desde 1983 y durante décadas a la comunidad LGTBI en las tiras de Unas lesbianas de cuidado. Era una autora conocida pero no popular. Todo cambió en 2006, cuando publicó Fun home, una novela gráfica acerca de la relación con su padre que la elevó al cielo de la crítica y los lectores, y terminó transformada en exitosísimo musical de Broadway. Cuando en 2012 publicó la magnífica ¿Eres ni madre?, estaba claro que su talento sólo podía seguir en ascenso. Pero su último libro, El secreto de la fuerza sobrehumana, publicado en 2021, muestra de cuántas formas eso estuvo en riesgo. Allí expone preguntas que muchos sólo se atreven a hacerse en la oscuridad blanca del insomnio. Desde su infancia, Bechdel pasa de un deporte a otro: del esquí al running, de allí al karate, de allí al ciclismo o al yoga. El ejercicio funciona como motor del proceso creativo y el proceso creativo, a su vez, es lo que da sentido a la vida. Preguntarse por una cosa es, catastróficamente, preguntarse por todas: si no hay ejercicio no hay arte, si no hay arte no hay vida. Bechdel indaga de manera bestial en las dificultades de la creación artística, en las deformidades del ego, en el éxito como máquina devastadora. Habla de las ideas que se le escapan, de la imposibilidad, de las vacilaciones, de la euforia pasajera al encontrar el camino, del vacío. Hay momentos sublimes, como cuando le dice a su analista: “A ver si lo entiendo. ¡¿La perfección y la inutilidad no son las únicas opciones?!”. La muerte de su madre coincide con el éxito explosivo de su trabajo, un período durante el cual viaja, da entrevistas, recibe premios. Pero, por dentro, se desmorona. La página 219 es una lámina titulada “Entrenamiento semisádico de 7 minutos” en la que se ve a una persona haciendo ejercicio. Los textos no tienen relación con la imagen y dicen cosas como “Acepta una serie de premios y honores que sería descortés rechazar, aunque con cada uno de ellos te sientas mas agotada y ridícula que con el anterior”. La lámina termina con una frase aterradora: “Pregúntate si tu vida irá cuesta abajo a partir de aquí”. La respuesta a esa pregunta es este libro. Porque es de la temible fragilidad de su naturaleza de donde extrae el talento su fuerza sobrehumana.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad