Centros de Atención Temprana aseguran que Educación tiene paralizada la firma de un convenio que les permita atender a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
Estos mismos CDIAT tienen acuerdo con el IMAS, pero señalan que "no hay un criterio único" sobre la entrada en un entorno natural como es el colegio

Servicio de Atención Temprana. / Cadena SER

Murcia
Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CEDIAT) están acreditados por el IMA y se encargan de intervenir en los llamados entornos naturales, que son los habituales para el menor, como puede ser el centro educativo o incluso su domicilio. A día de hoy, explican a la Cadena SER, que la Consejería de Educación tiene paralizada la firma de un convenio que les permita acceder a los colegios para atender a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE).
Estas mismas fuentes señalan que tienen acuerdo con el IMAS, pero "no hay criterio" sobre su trabajo en los centros educativos. Esta intervención está recogida dentro de la propia Ley de Educación vigente, la LOMLOE. Según explican "varios centros educativos tanto públicos como concertados ponen trabas a que esta intervención ocurra, dejando a menores sin esas horas de terapia en el colegio".
Aseguran las mismas fuentes que "no ven lógico" que que desde el IMAS se acredite a centros para este fin y además se inste a este tipo de intervención, que desde la Consejería se asegure que no hace falta convenio y que luego los colegios nieguen la entrada de estos profesionales por falta de convenio. Además, algunos responsables de estos centros nos indican que sí existe convenio entre Educación y algunas asociaciones por lo que no entienden que se mantenga en un silencio administrativo los trámites para la firma del convenido al resto de centros y asociaciones cuando todos cumplen los requisitos para entrar en el listado de centros con convenio.

Rafa de Paco
Licenciado en Periodismo por la UCAM. Ha trabajado en Radio Cartagena-Cadena SER, RNE, Europa Press,...