Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

Feliciano Ortiz: "La DANA de 2019 batió el récord de llamadas al 112 Región de Murcia y aún no se ha superado"

En La Ventana de la Región de Murcia conversamos con el responsable de Comunicación del teléfono único de emergencias con motivo del 25 aniversario de su puesta en marcha en la Región de Murcia

Entrevista Feliciano Ortiz, responsable de Información en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia

Entrevista Feliciano Ortiz, responsable de Información en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia

12:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El teléfono único de emergencias 112 Región de Murcia comenzó a atender llamadas  durante los primeros meses del año 1999. Desde entonces y hasta hoy, son casi 25 millones de llamadas atendidas que han supuesto la gestión de 9,5 millones de incidentes.

Del crecimiento exponencial de las atenciones desde la inauguración del servicio hasta la actualidad ha dado cuenta, en La Ventana Región de Murcia, Feliciano Ortiz, Técnico de gestión de la Dirección general de Seguridad y Emergencias y responsable de información en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Región de Murcia.

"Han pasado muchas cosas desde que hace 25 años el teléfono único de emergencias 112 atendió ciento y pico mil llamadas hasta el año pasado que atendió más de novecientas mil", ha explicado Ortiz.

El avance de las nuevas tecnologías ha posibilitado en ese tiempo que hoy día esté al alcance de cualquier persona poder solicitar la ayuda que necesita cuando presencia o sufre una emergencia de cualquier tipo. Para facilitar la labor de los Servicios de Emergencias, Feliciano Ortiz recomienda a la persona que llama al 112 "que intenten calmarse, que digan primero dónde están porque así, si se corta la llamada, siempre se sabe dónde mandar la ayuda y que intenten explicar lo más precisamente posible qué está pasando".

En estos 25 años de existencia del servicio en la Región de Murcia se han atendido "desde grandes emergencias como pudieron ser los terremotos de Lorca o diversos episodios de inundaciones" pasando por "algunas tan recientes como el incendio en las discotecas de Murcia" hasta "historias que han tenido mucho mejor final, gracias a que se ha contado con la colaboración del ciudadano que estaba al otro lado de la línea que no ha colgado, ha respondido a todas las preguntas y ha seguido las indicaciones que se le han dado desde el otro lado de la línea. Por eso es muy importante no colgar hasta que no te lo digan", ha declarado Feliciano Ortiz.

Según su experiencia personal, el momento de mayor tensión y "agotamiento" vivido en estos 25 años fueron los terremotos de Lorca porque "hasta cuando ya no era emergencia se tenía que seguir dando información" puesto que la dirección general de Seguridad Ciudadana y Emergencias intervino hasta en el campamento de refugiados que estuvo montado hasta varios meses más tarde. "Incluso cuando no había emergencia había trabajo para los servicios de emergencias y eso fue agotador".

El número de llamadas recibidas en aquellos terremotos de 2011  se superaron años después, en concreto durante la DANA de septiembre de 2019, "ese día se batió el récord de llamadas de todos los años todavía no superado".

Las historias más bonitas vividas en estos años, según Ortiz, son "los partos en el que el padre y la madre están juntos, atienden las indicaciones que se les dan desde el centro de coordinación de urgencias del 061 y al final acaban con el bebé en brazos y se le oye llorar. Es muy emocionante".

Aunque sin duda el momento que no olvidará en sus 21 años de trabajo en el área de Comunicación del 112 Región de Murcia es la tarde del 11 de mayo de 2011 cuando se encontraba cocinando en su vivienda de Cartagena.

"Sentí un leve temblor de tierra, no le di importancia y cinco minutos después estaba cambiándome de ropa y saliendo con el coche para Murcia y, desde allí, hacia Lorca. Eso no se me olvidará en la vida. Al principio creí que me estaban gastando una broma, pero no era ninguna broma, tuve que salir zumbando para Lorca, hubo que buscar al director general, fuimos a Lorca y justo cuando subía las escaleritas del puesto de mando avanzado volvió a temblar la tierra y sentí miedo. Ese es para mí el momento que no olvidaré", ha rememorado Feliciano Ortiz.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00