AFORCA elabora una nueva 'lista roja' de las fortificaciones en peligro de degradación extrema en Cartagena
Los Amigos de los Castillos y Fortalezas de Cartagena denuncian el estado general de abandono del patrimonio defensivo
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/4QPKBVC7ZJBDVCCN3GW4XN54VY.jpg)
Nave Fajardo / AFORCA
Cartagena
La Asociación de Castillos y Fortalezas de Cartagena (AFORCA) denuncia una vez más el estado general de abandono de las fortificaciones militares de Cartagena y la escasísima inversión de las instituciones, no ya para su puesta en valor, sino para su mínima conservación.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TPPUCU2T4JEKDKP4GAN2JW72QE.jpg)
Despeñaperros / AFORCA
AFORCA considera "una total falta de visión de las instituciones y especialmente de nuestros políticos, por no valorar el potencial lúdico, cultural, deportivo, turístico y económico que encierra el conjunto de fortificaciones defensivas de nuestro término municipal y la enorme demanda social que aglutinan".
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/WCRAEILCUFD25D2LOVLIR5HZRY.jpg)
Castillo de los Moros / AFORCA
De los 5 castillos, 4 fuertes, 26 baterías de costa y antiaéreas, y hasta un total de otros más de 400 elementos defensivos, solo han sido puesto en valor o en condiciones de ser visitados el Castillo de la Concepción, la Torre de Santa Elena en La Azohía, el Fuerte de Navidad y parte de la Muralla de Carlos III, según afirma la asociación.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UCQCXUOT2JFA5G5ICFXZ7YJ6A4.jpg)
Castillitos / AFORCA
Las sucesivas denuncias que realizan las asociaciones patrimoniales solo hallan respuesta clausurando el acceso a las mismas para evitar responsabilidades. En este estado se encuentran la Torre de Santa Elena, Moros, San Leandro, San Julián, Santa Florentina, Santa Ana y Complementaria. "No se actúa en ellas, pero se prohíbe o restringe su visita".
AFORCA propone al Ayuntamiento de Cartagena que lidere una mesa que siente a los titulares: Ministerio de Defensa, Telefónica, Demarcación de Costas, Autoridad Portuaria de Cartagena y que coordine actuaciones conjuntas de conservación o de creación de organismos de explotación y puesta en valor de conjuntos como podría ser la excepcional concentración patrimonial del Frente Derecho (Fuerte y Torre de Navidad, Túneles Submarinos, Fajardo, Batería de San Fulgencio y Batería y Faro de la Podadera).