Política

El pleno de Cartagena pide la dimisión de la presidenta de la Autoridad Portuaria

Además el PP añade dos puntos a la moción para pedir también las dimisiones del delegado de gobierno, José Vélez, y del portavoz de MC, José López, lo que provoca que sus concejales abandonen el pleno

Los concejales de MC abandonan el salón de plenos / captura Ayto. Cartagena

Cartagena

Enésima polémica en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, con PP y MC Cartagena como protagonistas. En esta ocasión, la formación cartagenerista ha abandonado el salón de plenos como protesta, tras una polémica durante la votación de una moción que pedía la dimisión de la presidenta de la Autoridad Portuaria, Yolanda Muñoz, a la que la Fiscalía ha abierto diligencias por varios delitos como el presunto amaño de contratos.

Era la portavoz de Unidas Podemos, Leli García, la que presentaba una moción en el pleno municipal en la que pedía exigir al gobierno de la Región el cese inmediato de Yolanda Muñoz como presidenta de la Autoridad Portuaria tras estar implicada presuntamente en una trama de delitos graves como prevariciación, falsedad documental, tráfico de influencias y revelación de secretos. También se pedía el cese del resto de personas señaladas en la investigación de la Fiscalía y la Policía Nacional.

A esta moción respondía el portavoz del PP, Diego Ortega proponiendo añadir a la moción la solicitud de dimisión de otros dos cargos públicos: el Delegado del Gobierno, José Vélez, investigado por posibles irregularidades en la organización de un festejo taurino mientras era alcalde de Caravaca; y la de José López por ser condenado en firme en dos ocasiones, una por coacciones a un funcionario y otra por tentativa de maltrato. La moción ha sido aprobada, pidiendo por tanto el pleno municipal la dimisión de los tres cargos.

Tras esta propuesta popular y su posterior votación, los ocho concejales de MC Cartagena han abandonado el pleno considerando que ese movimiento va en contra del reglamento del pleno y que no se pueden añadir puntos a mociones ya presentadas. Califican el movimiento como "ilegal", consideran que son "trampas" y dicen reservarse el derecho de emprender acciones legales. Desde su punto de vista, no se podía modificar el texto de la moción, sino que debería haberse presentado otra de urgencia.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad