Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Gente | Ocio y cultura

¿Quién fue José Luis Espinosa Pardo?

Paco López Mengual habla en Hoy por hoy Murcia sobre su último libro: 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'

Entrevista a Paco López Mengual sobre 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'

Entrevista a Paco López Mengual sobre 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

¿Quién fue Espinosa Pardo, ese ser poliédrico que siempre aparecía oculto tras una cortina en muchos de los sonoros acontecimientos de la historia reciente de este país? Paco López Mengual nos da la respuesta a esta pregunta en su último trabajo 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente', involucrándose como un personaje más en esta novela de no-ficción y nos desvela a un José Luis Espinosa de naturaleza camaleónica, capaz de cambiar su propia personalidad para amoldarse a cada situación: el exiliado, el revolucionario, el confidente, el sindicalista, el recluso, el militante socialista, el infiltrado, el guerrillero, el clandestino, el espía… La de Espinosa Pardo es una de esas sucias historias escondidas bajo las alfombras de nuestra modélica Transición.

El escritor y mercero, habitual de los viernes del programa Hoy por hoy Murcia con sus 'Historias de mostrador', ha pasado este lunes por la antena de Radio Murcia para hablarnos de su última creación publicada por La fea burguesía y que como él mismo ha confesado, le ha llevado más de una década escribirlo.

Portada de la novela 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'. La fea burguesía

Portada de la novela 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'. La fea burguesía

Portada de la novela 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'. La fea burguesía

Portada de la novela 'Espinosa Pardo. Historia de un confidente'. La fea burguesía

Dice Paco que cuando tenía 16 años leyó una noticia que le obsesionó para siempre: en 1978, en Argel, el disidente canario Antonio Cubillo había sido víctima de un atentado que no podía ocultar la autoría de los servicios secretos de la policía franquista. El organizador había sido Espinosa Pardo, quien meses antes había sido secretario general de la UGT de Murcia. Ya en edad adulta, en 2016 volvió a tener noticias del enigmático personaje y el autor se lanzó a recopilar más información sobre el personaje para completar y terminar de escribir esta novela testimonio, en la que se hace patente la máxima de que la realidad siempre supera a la ficción.

López Mengual nos ha contado que José Luis Espinosa Pardo nació en el municipio de San Javier convirtiéndose más tarde en un espía español que trabajó para el SECED y la policía Nacional e incluso llegó a infiltrarse en los GRAPO. Debido a su implicación en el intento de asesinato de Antonio Cubillo, líder del Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC), fue condenado a finales de los años 80 a 20 años de cárcel por la Audiencia Nacional. Salió de la cárcel a mediados de los 90 y falleció con 90 años en 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00