Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Fútbol
Valencia-2 Celta-1

Un frágil Celta pierde en Mestalla y vuelve al Día de la Marmota

Los de Giráldez salvaron milagrosamente el goal-average particular con el Valencia

VALENCIA, 02/02/2025.- El delantero del Celta Pablo Durán durante el partido de LaLiga entre el Valencia y el Celta de Vigo, este domingo en el estadio de Mestalla. EFE/ Biel Aliño / Biel Alino (EFE)

VALENCIA, 02/02/2025.- El delantero del Celta Pablo Durán durante el partido de LaLiga entre el Valencia y el Celta de Vigo, este domingo en el estadio de Mestalla. EFE/ Biel Aliño

Vigo

El Celta tiene una especial querencia por su Día de la Marmota. Parecía olvidado pero ya está otra vez aquí después de un mes de enero desastroso del equipo de Claudio Giráldez. Solamente 1 punto de 12 y eliminados de Copa con una victoria milagrosa en El Sardinero ante un Segunda que jugó una hora con diez. El Celta es como ese reportero maravilloso encarnado por Bill Murray en esa película del Día de la Marmota. Ha entrado en un blucle en donde se repite el mismo día una y otra vez. El Celta ve como la competición es su Punxsutawney particular. Que se mete, una y otra vez, en ese dinámica aunque no quiera. De nuevo cerca del lío de la lucha por la permanencia y, cuanto antes se dé por enterado, mejor que mejor. Ese 1 de 12 tuyos y los puntos que van sumando los de abajo, han puesto la línea del descenso a tres cuando estaba a 9. Lo único bueno es que con ese punto en Mendizorroza le tienes ganado el goal-average particular al Alavés de Coudet. Lo único bueno de la derrota por 2-1 en Mestalla es que has logrado salvar el goal-average particular con el Valencia por el 3-1 de la ida. Y eso que en el añadido, lejos de estar el Celta rondando el área ché para intentar el empate, tuvo dos ocasiones claras el Valencia para marcar el 3-1. Guaita metió dos manos que evitaron males mayores.

Venía el Celta avisado, después del empate en Mendizorroza, que el de Mestalla iba a ser un partido muy complicado. Enfrente un equipo que quería aferrarse a la lucha por la permanencia como fuese y que sabía que el Espanyol le había trincado tres puntos al Madrid. Salió el Valencia mal de propuesta futbolística pero con esa necesidad de final, y salió el Celta con una actitud diferente y menos de final. Y eso, a la larga, fue también una de principales diferencias del partido. Ante un Valencia tembloroso y con muy poco fútbol, tuvieron dos ocasiones claras de gol y marcaron uno en los últimos minutos de la primera parte. Justo cuando el Celta tenía que gestionar la ansiedad del rival, es cuando peor defendió, menos intenso estuvo y más se dejó comer la tostada. Otra vez al descanso con 1-0 en contra y con muy poco en ataque. Y eso que el rival estaba muy tocado en lo anímico. Apenas un disparo que se generó Borja fue todo el balance de la primera parte. El Celta volvía a su Día de la Marmota 2025. Como en El Sardinero, Vallecas, Bernabéu o Mendizorroza. El rival necesitó muy poco para ponerse por delante. Y el Celta apenas generó volviendo a dejar claro que "No Aspas, no party". De ahí que los de Giráldez lleven solamente 5 puntos de 30 lejos de Balaídos.

El Celta no reaccionó a la vuelta del descanso, ni tampoco Claudio. Solamente un chispazo de Alfon, Carreira y Pablo Durán acabó en el gol del empate. Durán de nuevo salvador y el Celta tenía que haber jugado con la ansiedad del rival. Lejos de hacerlo así, vuelve a su Día de la Marmota de los últimos años para salvar a rivales en apuros. Cervi concede a Luis Rioja todo el tiempo en la banda derecha, Javi Guerra tira un desmarque que se lo come Ilaix y que Damián no ve, y acaba marcando el 2-1. Solamente tres minutos después. Y, a partir de ahí, el nihilismo absoluto.

El Celta decidió deshacerse de Bamba, Aidoo, Luca de la Torre y Tadeo Allende en este mercado. Se estaba pensando lo de Cervi, Ristic e incluso Manquillo. Si llegaba una buena oferta por Douvikas, pues también. Buena parte de la experiencia, veteranía o jugadores contrastados parece que sobraban para el club. Parecía como que ya estaba confeccionando antes la plantilla de la 25-26 que pensando en lo que queda de la 24-25. Sin Carles Pérez o Bamba en las bandas el Celta pierde mucho desequilibrio y adolece de extremos claros. Veremos si puede hacer un esfuerzo en el último día de mercado o si piensa que ya con esto tenemos suficiente. En las manos de Marco Garcés está. Veremos que pasa con la cabeza de Douvikas y las ganas de Cervi o Manquillo. La experiencia va a hacer falta en las batallas que hay por delante. Ir a la guerra con niños puede ser heroico pero también tiene su dosis de peligrosidad. A los niños no se les puede exigir como a los mayores. No pueden jugar con esa mochila de la presión.

Salió Beltrán al acabar el partido y sostuvo que "ahora sí que hay que jugar cada partido como una final". Que el Valencia había jugado el partido como una final y ellos no. Bienvenidos otra vez a Punxsutawney. Al Día de la Marmota 2025.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir