Hora 14 GaliciaHora 14 Galicia
Sociedad

Galicia cierra el verano con menos desempleados, pese a la subida en España

Es una de las 8 comunidades en las que baja el paro en el tercer trimestre, pero donde más empleo se ha destruido en el último año

Una persona entra a una oficina del SEPE (antiguo INEM), el día en el que se han conocido los datos de paro de junio, a 2 de julio de 2021, en Madrid (España). / Ricardo Rubio - Europa Press EUROPA PRESS

Santiago de Compostela

Galicia acabó la temporada estival con dos puntos menos de paro que el conjunto de España. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, el número total de parados en la comunidad era de 134.800 al cierre del tercer trimestre, lo que situó la tasa de paro en el 10,8%, por debajo del 12,67% del total nacional. Es una de las 8 comunidades en las que el comportamiento ha sido positivo. En cambio, lidera la destrucción de empleo en comparación con el año pasado, con 8.100 parados más que en septiembre de 2021, lo que supone un aumento del 6,42 %.

En concreto, el desempleo bajó en Galicia en 4.600 personas entre julio y septiembre, lo que supone un 3,3% menos que en el trimestre anterior. Los datos de ocupación también son mejores que la media nacional; creció en 8.500 personas, hasta las 1.113.800. Entre julio y septiembre se crearon 77.700 nuevos puestos, pero solo 25.400 en el sector privado.

La tasa de paro es más acusada entre la población femenina, donde se sitúa en el 11,82 % mientras que el paro masculino se queda en el 9,84 %. Por grupos de edad, el desempleo se ceba con los más jóvenes, de entre 20 y 24 años, con una tasa cercana al 31% de desempleo. Por provincias, sube ligeramente en Ourense y Pontevedra y baja en A Coruña y Lugo.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad