La ikastola Olabide cumple 60 años
Se puso en marcha en 1963, en pleno franquismo, con 14 niños y niñas que recibían clases en euskera en un piso de la calle Cercas Bajas
La Ikastola Olabide, la primera de Álava, cumple 60 años
27:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1677071447309/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Era el 4 de diciembre de 1963. En un piso de la calle Cercas Bajas, la andereño Izaskun Arrue, comenzó a dar clases a 14 niños y niñas. En pleno franquismo, nacía Olabide, la primera ikastola de toda Álava. "En aquellos tiempos, en pleno franquismo, si se enteraban de que en un piso de Cercas nos juntábamos 15 críos a aprender euskera, podía pasar cualquier cosa", nos cuenta Iñaki Arriola, uno de los pequeños que comenzó a recibir clases entonces. Iñaki nos cuenta que, en aquel entonces, no eran conscientes de la clandestinidad de la situación, pero sí recuerda las cautelas que los padres y madres tomaban: "una madre cogía a 3 ó 4 niños, íbamos a casa de Izaskun, y subíamos al cuarto piso formales para no llamar la atención de nadie". Iñaki recuerda con cariño a Izakun, la primera andereño del centro con la que tuvo "una relación de casi amatxu".
En la clandestinidad
De Cercas Bajas el centro se trasladó a la Avenida de Estíbaliz. "Éramos una pequeña familia que estábamos en una casa con unas cuentas habitaciones", nos cuenta Arantxa González, una de las alumnas que recuerda el miedo que pasaban las andereños. "Las andereños se ponían muy nerviosas cuando oían la palabra inspector; sabíamos que nos cogía los cuadernos si habíamos escrito algo en euskera y los tiraban por la ventana para que el inspector no los viese y le daba la vuelta a los dibujos en los que había pintadas ikurriñas", nos cuenta.
Arantxa destaca que no eran "conscientes de lo que vivían" y remarca la apuesta que hicieron sus padres y madres. "Todavía me acuerdo cuando los aitas pusieron las letras de la ikastola en la fachada, duraron dos horas porque vino la guardia civil a quitarlas", nos cuenta. Además de alumna, Arantxa ha sido madre cooperativista y es profesora del centro. Su vida ha estado íntimamente ligada a la de Olabide. "Tan solo he estado fuera de la ikastola los años que estudié la carrera", nos cuenta.
De 14 a 1600 alumnos y alumnas
Rikardo Martínez, ahora director, también ha sido alumno del centro. "El centro ha cambiado mucho, ahora hay 1600 alumnos, pero yo creo que hay una esencia que se mantiene: el valor de acoger y de hacerte sentir parte", nos cuenta. Con Rikardo recorremos los pasillos y las aulas del centro. En nuestro paseo nos encontramos con una profesora y los pequeños que iban a preparar la coreografía para carnaval. "Este año vamos a disfrazarnos de croco", nos cuenta, "un cocodrilo que les gusta mucho".
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3KPNX4ZUMZH7ZLNN2IHZW77CMU.bmp)
Este 2023 se cumplen 60 años del inicio de la ikastola Olabide, pionera en el territorio y referencia de otros centros que han seguido sus pasos siguiendo su modelo. En 1973 ikastola se constituye como cooperativa de padres y madres. "Es un lujo de haber participado en este proyecto y seguir siéndolo", nos cuenta Aritza Martínez, ex alumno y una de los padres que forma parte del Consejo Rector del centro. "Somos una cooperativa de unos 1000 cooperativistas y funcionamos con un consejo rector a través de comisiones en las que todos los aitas y amas nos reunimos y aportamos para sacar adelante el proyecto", destaca Iñigo López de Uralde, también miembro del Consejo.
En diciembre se celebra el aniversario y, desde el centro, ya están preparando diferentes actividades para celebrarlo. "No queremos desvelar mucho", nos cuenta López de Uralde que sí insiste en que se buscará involucrar a toda la comunidad.