Cuatro inspectores vigilarán a partir de abril el precio de los alimentos en Euskadi
El Parlamento vasco da seis meses de plazo al Gobierno de Urkullu para cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria y poner coto a prácticas abusivas como la venta a pérdidas
:quality(70):focal(686x736:696x746)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/SYJXCF73LVBSJJXAHFUDG4FTNU.jpg)
Dos terneros en un paraje del País vasco / Julie Stamenic / 500px
Vitoria
El Gobierno vasco contará a partir del próximo mes de abril con un equipo formado por cuatro inspectores y dos juristas que se encargarán de velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria con el objetivo de asegurar unos precios justos en todos los elabones de dicha cadena y poner coto a prácticas abusivas como la venta a pérdidas y otras.
Las seis plazas que integrarán este nuevo cuerpo de inspectores están ahora mismo en fase de concurso, según ha desvelado la parlamentaria del PNV, Raquel Molina, durante el debate sobre este asunto que se ha abordado a iniciativa de EH Bildu en el primer pleno del año del Parlamento vasco.
La coalición abertzale había presentado una iniciativa en la que se daba un tope de dos meses al Gobierno vasco para publicar los costes de producción de todos los productos del Sector Primario vasco, a fin de que se tengan en cuenta a la hora de formalizar nuevos contratos y actualizar los vigentes.
El acuerdo, que finalmente ha prosperado con la única abstención de Vox, amplía dicho plazo a 6 meses para que Lakua concrete los costes de los productos de vacuno, caprino, porcino, equino, aves, conejos y productos pesqueros, así como hortalizas, cereales y otros. Hasta la fecha, el departamento de Desarrollo Económico a través del Observatorio de precios, Behatokia, ha completado el proceso y publicado los precios de la leche de oveja, la carne de vaca y la uva.
"Consumo responsable"
Además, el texto acordado insta a que, desde la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias, se inspeccione los contratos para verificar que cumplen con la Ley de la Cadena Alimentaria. La idea es que estos trabajos se pongan en marcha a partir del mes de abril cuando se cuente con los nuevos inspectores, según han confirmado fuentes del departamento a la Cadena SER.
El acuerdo del Parlamento emplaza asimismo al Ejecutivo a que desarrolle campañas para fomentar un "consumo responsable" de los productos de "nuestra agricultura, ganadería y pesca".
Estos son los deberes que la Cámara vasca ha encargado este jueves al Gobierno, en cumplimiento de la Ley y "por la necesidad de actuar" ante el incremento brutal de los precios de los alimentos que los grupos también han argumentado durante el debate.