Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La ciudadanía de la Comunitat Valenciana está orgullosa del esfuerzo realizado en la lucha contra la covid

Según el Barómetro 2021, la encuesta realizada por la Generalitat

La ciudadanía de la Comunitat Valenciana valora de forma positiva la gestión sanitaria de la covid realizada por el Consell, especialmente en el caso de la vacunación, pero reclama mayor consenso político y diálogo social, así como más atención a la reactivación económica / Getty Images

La ciudadanía de la Comunitat Valenciana valora de forma positiva la gestión sanitaria de la covid realizada por el Consell, especialmente en el caso de la vacunación, pero reclama mayor consenso político y diálogo social, así como más atención a la reactivación económica

Valencia

La ciudadanía de la Comunitat Valenciana valora de forma positiva la gestión sanitaria de la covid realizada por el Consell, especialmente en el caso de la vacunación, pero reclama mayor consenso político y diálogo social, así como más atención a la reactivación económica.

Así se desprende del barómetro 2021 encargado por la Generalitat, que recoge que las principales preocupaciones de los valencianos son, por este orden, el desempleo, la sanidad, la economía y el coste de la vida, mientras que la covid pasa a ocupar el cuarto lugar.

El estudio, realizado por la empresa GfK entre el 11 de junio y 21 de julio a través de más de 4.000 entrevistas personales, 182 municipios sobre todo de Alicante, muestra un claro rechazo, por encima del 95%, a reducir el gasto social, así como la percepción de que la sociedad valenciana está menos polarizada que la española.

Según el barómetro de la Generalitat 2021 los ciudadanos de la Comunitat están orgullosos del esfuerzo realizado y los resultados obtenidos en la lucha contra la covid e instan a las administraciones a adoptar medidas que reactiven la situación económica ,sin dejar de invertir en la protección social pública, y alcanzado acuerdos con otros actores políticos y sociales.

El desempleo es la primera preocupación de los ciudadanos, seguida de la sanidad, la economía y el crecimiento económico y la covid, la pandemia, la vacunación y las restricciones. Todo lo de la covid ocupa el cuarto lugar debido al avance de la vacunación que favoreció el descenso del número de casos en esas fechas.

La corrupción política sigue la tendencia de los últimos años, se sitúa en el noveno puesto. En los últimos lugares entre la preocupación ciudadana figura la financiación autonómica.

Casi la mitad de los encuestados opina que la situación económica de la Comunitat es mala y muy mala, pero creen que es peor la situación global de España y lo mismo ocurre con la situación política.

En la Comunitat más de la mitad de los ciudadanos opinan que la situación política es mala y muy mala, casi el 78% opina que lo es en España y en cuanto a la perspectiva de cambio más de la mitad cree que se mantendrá igual en nuestra autonomía. En el ámbito económico son mayoría los que piensan que mejorará algo, aunque  le siguen muy de cerca los enuestados que creen que la situación se mantendrá igual.

Y en cuanto a las medidas a adoptar para salir de la situación, los encuestados creen que los políticos deberían hacer un esfuerzo para llegar a cuerdos y sobre todo invertir en sanidad, enseñanza, combatir el desempleo y los servicios sociales.

Ana Berenguer directora general de Analisis y Políticas Públicas señala que la vacunación ha propiciado ese descenso de la Covid entre las preocupaciones de los ciudadanos.

Aquí puedes consultar todos los datos del barómetro.

Ana Berenguer directora general de Análisis y Planificación Política afirma quelos ciudadanos están orgullosos de la gestión de la pandemia

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00