Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Actualidad

Los concesionarios auguran meses sin stock por la crisis de los microchips

El principal fabricante va a subir los precios un 20% y muchas compañías están recortando la producción. En algunos concesionarios los comerciales están volviendo al ERTE

Los concesionarios se van quedando sin stock porque la fabricación de vehículos ha disminuido en los últimos meses / Getty Images

Los concesionarios se van quedando sin stock porque la fabricación de vehículos ha disminuido en los últimos meses

Toledo

Esta semana conocíamos que el principal fabricante de chips del mundo anticipa una subida de los precios del 10% para la mayoría de estos productos... subida aún mayor para los que se dedican a automóviles.  Decisión que puede implicar que desde un coche a un teléfono móvil sean más caros ya el año que viene.

Y es que la crisis provocada por la escasez de microchips a nivel mundial está causando estragos en los concesionarios de vehículos de la región. El desabastecimiento de este tipo de componentes, cuya demanda se ha disparado por el elevado uso de dispositivos tecnológicos durante la pandemia, está provocando falta de stock y retrasos de varios meses en las entregas de pedidos. Una situación que afecta a prácticamente todas las marcas y que desde la Federación Regional de Asociaciones de Automoción no prevén que se solucione hasta finales de este año o principios del próximo. Mari Ángeles Martínez, su presidenta, explica que "no hay previsión de solución en lo que queda de año. Van a llegar con cuentagotas. Estamos casi todas las marcas sin stock"

El sector, que en la región emplea unas 5.000 personas entre puntos de venta y talleres de reparación, empezaba a recuperarse tras la caída de ventas provocada por la crisis sanitaria. Frenazo en las ventas y también en la incorporación de trabajadores, sobre todo comerciales, que estaban aún en ERTE. "Ha habido centros que tienen varios comerciales que han tenido que incorporar a gente a los ERTE"

El primer fabricante de chips del planeta va a subir sus precios entre un 10% para los más avanzados que usa la telefonía móvil hasta el 20% planteado para los vehículos. Grandes multinacionales como General Motors o Toyota han empezado a recortar su producción. Entrara en vigor a finales de año.

Sólo el mes pasado, apuntan desde la Federación Regional, las ventas de vehículos nuevos cayeron más de un 30 por ciento en Castilla La Mancha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00