Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

El Banco de Alimentos de Tenerife ya atiende a casi 30.000 familias

La crisis económica ha incrementado el número de solicitudes un 40 por ciento en la provincia

Banco de Alimentos / EUROPA PRESS - Archivo

Banco de Alimentos

Tenerife

La demanda del Banco de Alimentos de Tenerife se ha visto incrementada cerca de un 40 por ciento hasta superar las 28.000 familias beneficiarias. Es un boceto de lo que está dejando en las islas la crisis económica a su paso que, sin embargo, no refleja fielmente la realidad según su propio presidente, Hernán Cerón.

"Desgraciadamente hay mucha gente que todavía no está registrada. El sistema nos obliga a aceptar solo a aquellas familias que tienen una derivación de los trabajadores sociales independientes o de ayuntamientos", apunta Cerón, quien también añade que "cada día aparecen personas que han perdido su trabajo y no tienen ingreso. Eso les obliga a pedir ayuda con gran desesperación. Casi todos los días recibimos llamadas". 

Ante el aumento de las solicitudes, la organización ha impulsado una campaña "virtual" de recogida de alimentos que se pondrá en marcha en 132 tiendas desde el 16 hasta el 22 de noviembre. En este sentido, los ciudadanos podrán hacer donaciones en caja para la posterior adquisición de comida por parte del Banco. 

Al respecto, Cerón asegura que "cuando solicitamos ayuda, un SOS, el gran auxilio porque no teníamos alimentos en nuestros almacenes, la sociedad reaccionó, sobre todo las grandes empresas y los organismos oficiales", lo que les permitió el abastecimiento. "Ahora estamos a tope", concluye el presidente, que estima que el suministro a las familias está garantizado al menos hasta el mes de diciembre. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00