La pelota mano resurge
Las dos empresas vascas que lideran la pelota mano profesional, ASPE y Baiko, anuncian que desde el 19 de junio sus pelotaris salen de sus ERTEs, y ya negocian la organización de festivales con público en los frontones a partir del 1 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWOGH4UJWFIU5FYWPB6R5HIJAU.jpg?auth=ff2d496f8672c7fa9b4fdeb3888cd42ccce93f4b299bb7c8a15443f861d1fec5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Altuna se prepara para rematar ante la atenta mirada de Aimar Olaizola. Esta imagen puede volver a verse en breve / Archivo
![Altuna se prepara para rematar ante la atenta mirada de Aimar Olaizola. Esta imagen puede volver a verse en breve](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZWOGH4UJWFIU5FYWPB6R5HIJAU.jpg?auth=ff2d496f8672c7fa9b4fdeb3888cd42ccce93f4b299bb7c8a15443f861d1fec5)
San Sebastián
La pelota mano profesional ve la luz al final del tunel y resurge del¡ la crisis sanitaria del coronavirus, que había dejado desiertos de festivales los frontones. Después de que ASPE anunciara que la semana que viene sus pelotaris dejaban de estar en ERTE tras el acuerdo alcanzado con sus pelotaris, ahora ha sido la otroa empresa de referencia en el mundo de la pelota, Baiko Pilota, la que ha seguido su estela de Aspe.
Baiko ha anunciado un día después que sus pelotaris y profesionales saldrán del ERTE la próxima semana, el viernes que viene, 19 de junio. El objetivo de ambas empresas con este paso adelante tan importante es que la actividad competitiva en los frontones se reanude, según el acuerdo alcanzado entre los responsables de la empresas vizcaína y gipuzkoana con todos sus empleados. De esa forma, ya se negocia entre ambas empresas para que haya festivales de pelota este verano a partir del 1 de julio con público en las gradas con aforo reducido. El primer festival puede tener lugar en el fronton Astelena de Eibar el día 24, coincidiendo con la festividad de San Juán con un partido de parejas. Y después llegaría el festival en el frontón Uranzu de Irún, precisamente ese 1 de julio, aunque falta por confirmar si finalmente se podrá llevar a cabo como se pretende.
“¡Estamos de vuelta!”, señalan en Baiko en el comunicado que han enviado a los medios de comunicación, que señala que el regreso a la normalidad de las dos empresas punteras es el principio básico para el resurgimiento de la modalidad. La idea es que, firmados los respectivos acuerdos, Aspe y Baiko comiencen a organizar los festivales de la época estival, teniendo también sobre la mesa la opción de organizar el Manomanista 2020 en los próximos meses, algo que reflejó en su comunicado ASPE.
![Roberto Ramajo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bb2b9c20-38ec-4113-bbcc-0c78e6184ec2.png)
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...