Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad
Medio ambiente

El OMF denuncia una invasión de cangrejos señal en el Río Negro

Según el Observatorio de Malacología y Ecología Fluvial la aparición de esta especie debe buscarse en la escasez de caudales en los últimos 5 veranos o en la falta de depuración de aguas en los municipios ribereños

Ejemplar de cangrejo señal examinado por el OMF / Observatorio de Malacología y Ecología Fluvial (OMF)

Ejemplar de cangrejo señal examinado por el OMF

El Observatorio de Malacología y Ecología Fluvial (OMF) alertaba a los vecinos de los pueblos ribereños del Río Negro en el acto organizado el pasado 23 de noviembre, del estado de las aguas de esta masa fluvial del norte de la provincia, poniendo el acento en la amenaza que supone para la fauna autóctona la aparición de especies invasoras como el cangrejo señal, algo en lo que vuleve a insistir este colectivo.

Más información

Las causas de la proliferación de este tipo de decápodo, natural de la costa Pacífica de Estados Unidos e introducido de manera furtiva hace 10 años en la parte sur del cauce de este río, hay que buscarlas según la OMF en la falta de caudales durante los últimos 5 veranos, la subida de las temperaturas propias del Cambio Climático, así como la falta de depuración de aguas en los pueblos del entorno.

La aparición del cangrejo señal es sinónimo de la pérdida de biodiversidad y de alteraciones en los hábitats y en las redes tróficas; tal como han podido constatar diversos estudios realizados en países como Portugal, o en los ríos Negro o Alberche, en la provincia de Ávila.

Desde este observatorio, instan a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León la necesidad de realizar descastes de esta especie invasora con el objeto de evitar el deterioro del ecosistema del río negro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00