Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El duodécimo certamen de investigación ‘Conde de Pallares’ premiará con 3.000 euros al trabajo ganador

La temática de los trabajos puede ser variada: desde arqueología hasta historia, música, o etnografía

Un momento de la presentación del premio a la investigación 'Conde de Pallares' / Cadena SER

Un momento de la presentación del premio a la investigación 'Conde de Pallares'

Lugo

En la sede administrativa de la Xunta en la provincia de Lugo, en la ronda de la muralla, se presentaba este miércoles el duodécimo certamen de investigación Conde de Pallares, que cuenta con un premio de tres mil euros para el ganador y la difusión del ganador en mil ejemplares cuyo coste es de otros seis mil euros.

Este certamen, organizado por la Asociación de Amigos del Monasterio de Ferreira de Pallares, busca promover las “labores de investigación en los ámbitos de la lingüística, la historia, el arte, la arqueología, la antropología, la etnografía y el folclore” en el antiguo territorio que conformaba el Condado de Pallares, que se corresponde con los concellos de Guntín, Taboada, Chantada, Portomarín y Carballedo, aunque Carballedo y Portomarín han renunciado a participar.

Impulsan dicho certamen, la Xunta de Galicia, la Diputación de Lugo, la Obra Social de Abanca y los municipios de Guntín, Taboada y Chantada, que son los encargados de convocar dicho concurso cultural.

El presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Ferreira de Pallares, Carlos Vázquez, ha resaltado que dicho evento está “totalmente consolidado”. Vázquez ha hecho especial hincapié en que “el objetivo principal es poner en valor el patrimonio tanto material, como inmaterial de ese antiguo territorio, que a nivel eclesiástico surge en la época alto medieval”.

Ha puntualizado que la “temática” puede ser variada, “desde tema de arqueología, historia, música, o etnografía”, y los trabajos deberán de “cumplir tres requisitos, que sean trabajos inéditos, que tengan una extensión como mínimo de cien folios y tiene que estar escrito en lengua gallega”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Vázquez, presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio Ferreiro de Pallares

00:00:0000:26
Descargar

El jurado, compuesto por profesores de la USC y un técnico del museo provincial, emitirá su fallo en un acto que se celebrará el nueve de noviembre. A finales de ese mes se hará entrega del premio en el consistorio de Guntín.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir