
El mirador de Tragavivos: vistas de altura desde el pueblo de Cañizares
Desde este pueblo de la Serranía de Cuenca recorremos un sendero que nos lleva a asomarnos a una de las hoces más espectaculares de la provincia y a unas vistas poco conocidas

Hoz de Tragavivos desde el mirador de Cañizares. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
Desde Cañizares os proponemos esta semana recorrer el sendero que nos lleva hasta el mirador de Tragavivos, un camino entre arroyos y bosques con un destino final que nos ofrece unas vistas sorprendentes y poco conocidas. Esta es la propuesta de Fernando Carreras, de EcoExperience, que hace de guía de los oyentes de Hoy por Hoy Cuenca cada viernes.
Tras disfrutar de los colores otoñales de la Alcarria y del rojizo del mimbre en pueblos como Albalate de las Nogueras o Cañamares, tras cruzar el túnel del Monsaete y dejar atrás el Campichuelo para adentrarnos en la Serranía Alta, llegamos a Cañizares. Este pueblo sorprende ya por sus empinadas calles y sus casas se extienden por una ladera bajo las riscas y los cortados de un terreno agreste pero bello.

Cañizares. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
Desde la parte alta del pueblo sale el camino, marcado como sendero PR-CU 91, que nos llevará a nuestro destino: el mirador de Tragavivos. Es una senda fácil, con poca pendiente y que tendremos que hacer de ida y vuelta. En total unos 9 kilómetros que no nos llevarán más de dos horas de caminata. Eso sí, hay que añadir el tiempo que queramos demorar en el mirador y ya advertimos de que las vistas atrapan.

Hoz de Tragavivos. / Fernando Carreras (EcoExperience.es)
En el camino encontraremos el arroyo de las Loberas y el tormo de la Muesca entre pinos negrales, quejigos y arces. Poco antes de llegar, dejaremos la pista forestal para coger una senda a la izquierda del arroyo. Desde ahí llegamos ya al mirador sobre la espectacular hoz que el río Guadiela ha creado en este espacio de la Serranía de Cuenca. Tragavivos le llaman. Poco que añadir sobre el nombre una vez que contemplen desde las alturas la ceja o anticlinal que forman las rocas allá enfrente.
- Cañizares
- Turismo naturaleza
- Turismo rural
- Cuenca
- Provincia Cuenca
- Destinos turísticos
- Castilla-La Mancha
- Medio ambiente
