STE denuncia vacíos normativos en la implantación de la LOMCE en la región
El sindicato educativo lo achaca a la dejadez del Gobierno Regional por no haber regulado la normativa de algunas medidas que se han comenzado a aplicar a través de LOMCE en este curso.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFQVQSKGHVNWHEEJDGTJEYL7MY.jpg?auth=9fbc7713cc8f33ad2ec399270e5b43f3b199da1dbcce4627ea253ffd20ef737f&quality=70&width=650&height=265&smart=true)
Laura Torres, Matilde Castilla y José Miguel Alis, miembros del secretariado regional de Educación del STE. / Cadena SER
![Laura Torres, Matilde Castilla y José Miguel Alis, miembros del secretariado regional de Educación del STE.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFQVQSKGHVNWHEEJDGTJEYL7MY.jpg?auth=9fbc7713cc8f33ad2ec399270e5b43f3b199da1dbcce4627ea253ffd20ef737f)
Toledo
Desde la secretariado regional del sindicato educativo STE han lamentado la actitud del Gobierno de Castilla-La Mancha de no paralizar o "intentar minimizar" la implantación de la LOMCE en la región. Así lo han denunciado este martes en rueda de prensa sus responsables sectoriales de Educación Laura Torres, Matilde Castilla y José Miguel Alis.
En esta cita han ido enumerando algunos de los problemas con los que se han encontrado este inicio de curso, sobre todo en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, todos ellos relacionados con la LOMCE.
Entre ellos, que los antiguos cursos de diversificación curricular se están impartiendo con un programa borrador, que en primero de bachillerato no hay opción de repetir curso sólo con las asignaturas que no se han aprobado o, que en algunos cursos de FP apenas hay espacio en las aulas para acoger todo el material.
Bajada de las ratios
Exigen que la situación se regularice y además piden a la consejería de Educación que baje la ratio en clase un 20 por ciento tal y como ha propuesto el Ministerio. De hecho, no descartan ir a los Tribunales si no hay cambios, porque aseguran "es ilegal". Según este decreto, la ratio debería estar en 25 alumnos por clase en Primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato; pero en Castilla-La Mancha la ratio en Primaria y primero de ESO es de 30 alumnos; en el resto de Secundaria, 36 alumnos, y en Bachillerato 40, según denuncia el STE.
Entre sus peticiones también que se convoque de manera urgente el Consejo Sectorial de Educación.