Huelga en la enseñanza los dias 25 y 26 de Febrero
El Sindicat d'Estudiants lamenta que los sindicatos de los trabajadores de la enseñanza, no secunden la protesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7WAEWD6PVN4BBJ5ASGZZW74XQ.jpg?auth=592b217c4fd46d04532f093de06c165d1812fafa31de4a350b4c6d7af8030b3f&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7WAEWD6PVN4BBJ5ASGZZW74XQ.jpg?auth=592b217c4fd46d04532f093de06c165d1812fafa31de4a350b4c6d7af8030b3f)
Valencia
El Sindicat d'Estudiants ha convocado para los próximos 25 y 26 de Febrero huelga general en la enseñanza secundaria y universitaria, contra el decreto del gobierno que rebaja los grados universitarios de cuatro a tres y los másters de uno a dos.
Considera el sindicato que es un ataque más del gobierno Rajoy a la enseñanza pública porque el aumento del número de másteres, en lugar de grados, puede llegar a costar más de 20 mil euros, que es una cifra nada asequible para los hijos de los trabajadores.
La convocatoria es estatal, y el Sindicat d'Estudiants lamenta que los sindicatos de trabajadores de la enseñanza no se unan a la protesta. La portavoz del Sindicat, Ainhoa Murcia, cree que la huelga debería ser de tres días y con toda la comunidad educativa involucrada.
De quien sí que tienen el apoyo es de la Confederación de Padres y Madres, Gonzalo Anaya, que ha emitido un comunicado asegurando que dá su apoyo a la huelga del día 25, aunque refiere otros aspectos de la política educativa, como los contratos programa de la Conselleria de Educación o la Ley Wert.