Viernes, 31 de Marzo de 2023

Otras localidades

HxH Locos por Valencia

La historia espacial de Europa en imágenes

Los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia muestran las imágenes de los hitos más relevantes del medio siglo de recorrido científico de la Agencia Espacial Europea. El público puede contemplar la llegada en 2005 de la misión Cassini-Huygens a Titán, o la emblemática misión Mars Express.

La misión Cassini-Huygens que llegó a Titán en 2005 convirtiéndose en el objeto realizado por el hombre que más lejos se ha posado sobre un cuerpo celeste o la misión Rosseta en su viaje hacia el cometa 67-P, pasando por la familia de cohetes Ariane o la emblemática misión Mars Express. Son algunos de los hitos más importantes en la historia de la Agencia Espacial Europa (ESA) que protagonizan las impactantes imágenes de la nueva exposición ‘Space for Europe. La historia espacial de Europa en imágenes’.

La muestra, ubicada en el Paseo de Cipreses, en los exteriores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, repasa en más de 100 fotografías los 50 años de cooperación espacial en Europa. Al acto de inauguración han asistido el secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, y los representantes de la ESA, Fernando Doblas, Head of the Communication Department; Javier Ventura-Travesset, Advisor to ESAC Director, y Emmet Fletcher, ESAC Communication Officer.

Desde las firmas de los convenios de creación, el lanzamiento en 1968 del primer satélite europeo, hasta las fascinantes imágenes enviadas por el telescopio Hubble o los paseos espaciales de los astronautas, la exposición repasa los principales logros de Europa en la investigación espacial. Entre ellos, destaca el mapa del fondo cósmico de microondas de Planck, el más preciso hasta la fecha de la primera luz emitida por el Universo hace 13.800 millones de años y la contribución europea a la Estación Espacial Internacional con el laboratorio Columbus.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?