Santa Pola será el escenario de series protagonizadas por Blanca Portillo, Luis Tosar o Álex García
El municipio acoge los rodajes de "La Ley del Mar" sobre el pesquero Francisco y Catalina y la segunda temporada de "El Inmortal"
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/OR4GTWPLRYRELUS7QHLWODQH3A.jpg)
GRAFCVA3825. ALICANTE, 05/06/2023.- Los actores Luis Tosar y Blanca Portillo ruedan este lunes en el puerto de Alicante la recreación del desembarco en 2006 en el puerto de la Valeta (Malta) de los 51 inmigrantes subsaharianos rescatados frente a Libia por un pesquero de Santa Pola, en una serie producida por RTVE y Á Punt con el título 'La Ley del Mar'.EFE/ Morell / MORELL EFE
Elche
Las series eligen Santa Pola para ambientar sus tramas. El municipio ha acogido en estos últimos días el rodaje de la segunda temporada de El Inmortal protagonizada por el actor, Álex García. La producción también ha seleccionado enclaves como Orihuela, el Benidorm Palace o las terminales marítimas del sureste. El Inmortal es un drama que se inspira en la vida del líder de la banda 'Los Miami', que operó en la noche madrileña de los años 90.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/QNGJGHX4IZDPFAZPVVIVZANBQA.jpg)
Álex García en El Inmortal
Además, RTVE y À Punt han comenzado el rodaje de la miniserie La Ley del Mar que narra la historia del pesquero santapolero Francisco y Catalina que en 2006 se convirtió en el primer barco europeo al rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a cien millas de Malta. Estará compuesta de tres capítulos que se rodarán en escenarios naturales de Santa Pola, la Ciudad de la Luz, Alicante o Madrid. La producción está protagonizada por Luis Tosar que interpreta al patrón del barco, José Durá; mientras que Blanca Portillo encarnará a la embajadora española en Malta que movilizó a la Unión Europea para buscar una solución humanitaria hasta que el 21 de julio pisaron tierra.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/U77AVBERMNV3O4QZZMFWWVZ7QY.jpg)
GRAFCVA3822. ALICANTE, 05/06/2023.- Los actores Luis Tosar y Blanca Portillo ruedan este lunes en el puerto de Alicante la recreación del desembarco en 2006 en el puerto de la Valeta (Malta) de los 51 inmigrantes subsaharianos rescatados frente a Libia por un pesquero de Santa Pola, en una serie producida por RTVE y Á Punt con el título 'La Ley del Mar'.EFE/ Morell / MORELL
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/7WNW3U2XCI7YTF55SJKWKBHXLM.jpg)
GRAFCVA3824. ALICANTE, 05/06/2023.- Los actores Luis Tosar y Blanca Portillo ruedan este lunes en el puerto de Alicante la recreación del desembarco en 2006 en el puerto de la Valeta (Malta) de los 51 inmigrantes subsaharianos rescatados frente a Libia por un pesquero de Santa Pola, en una serie producida por RTVE y Á Punt con el título 'La Ley del Mar'.EFE/ Morell / MORELL
Y es que Santa Pola está siendo el escenario de producciones nacionales en los últimos años. El conocido Pola Park sirvió para ambientar, por ejemplo, la serie Paraíso protagonizada por Macarena García. Además, la provincia se ha situado este fin de semana en el foco del cine con la celebración del festival en Alicante donde fue premiado el director de cine Alejandro Amenábar que recordó que unos de sus primeros premios cuando hacia cortometrajes lo recibió del Festival de Cine Internacional de Elche. Un reconocimiento que le animó a seguir con su carrera.