Renovación de liderazgos
Los partidos que no han obtenido los resultados electorales esperados, como es el caso de PSPV o Compromís, afrontan estos días procesos de renovación de liderazgos
València
El adelanto electoral podría provocar, entre otras cosas, que se congelen los procesos de renovación de liderazgos en aquellos partidos que no han obtenido buenos resultados este domingo o que van a quedar apeados de las instituciones. Es la coartada perfecta para postergar la decisión. Apelar ahora a la unidad para lograr el mejor resultado en las generales del 23 de julio y esperar unas semanas antes de abrir el debate sucesorio. Sin embargo ese proceso, tarde o temprano, deberá llegar. Negarlo sería hacerse trampas al solitario. Tiene que hacerse. La incógnita es el procedimiento que se va a seguir. Una designación directa por parte del líder o un proceso interno participado. Lo primero es más propio de otros tiempos. Lo segundo es lo más habitual ya en los tiempos modernos que corren. Aunque en política, ya se sabe, debemos estar preparados para cualquier cosa, y los recientes hechos nos lo demuestran.
Sobre la firma

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y Protocolo por la Escuela Internacional de Protocolo, los inicios de Julián Giménez fueron en la radio local, pasando después por RNE y Onda Cero, hasta llegar a la SER en el 2000. En la actualidad, Director de Contenidos en la Comunitat Valenciana