Hoy por Hoy AlcoyHoy por Hoy Alcoy
Sociedad
TRADICIÓN

Els Nanos regresan al Raval tras tres años y reivindican el estado del barrio

Después de la pandemia y el mal tiempo que la pasada edición que les obligó a refugiarse en el Palau Comtal, esta festividad tradicional se ha vuelto a celebrar con normalidad

Cocentaina

Els Nanos piden la mejora del Raval en su vuelta a las calles de este barrio de Cocentaina tras tres años, dos por la pandemia y uno por el mal tiempo que obligó a los muñecos de trapo a 'refugiarse' en el Palau Comtal. Precisamente las mejoras para sus calles y para todo el Casco Histórico de Cocentaina han sido las principales reivindicaciones de esta tradición reivindicativa.

Mireia Estepa, alcaldesa de Cocentaina, celebraba la presencia de nuevo en su ubicación original y Paqui Ruiz, concejal de Tradiciones, destacaba el protagonismo de los más pequeños y que aún se podía acudir a visitar Cocentaina. Las vecinas del Raval han sido y son las encargadas de que esta tradición haya sobrevivido a lo largo de los años.

Representantes de las amas de casa y de vecinos del Raval con el trofeo obtenido en la Gala Vila de Cocentaina

Radio Alcoy ha estado en las calles del Raval para acercarse in-situ a esta celebración y poder hablar como se puede ver en el vídeo adjunto con las protagonistas antes citadas, Estepa, Ruiz y Amparo y Pepa Juan, como representantes de las vecinas. También hemos hablado con un grupo de alumnos que han visitado los Nanos y han disfrutado de la chocolatada.

Otros temas locales tratados por los Nanos son las molestias causadas por las obras de los vestuarios de la piscina municipal, la preocupación por el futuro de los agricultores locales, del valenciano y de tradiciones como les danses o la unión del nuevo Don Bosco tras tantos años de espera. Los propios Nanos han pedido una sede y se han felicitado por el premio recibido en la Gala Vila de Cocentaina. A su vez, algunos de ellos han recordado que en tiempos de elecciones, los políticos están más receptivos a las peticiones de los ciudadanos.

La alcaldesa Mireia Estepa y la concejal de Fira de Tots Sants, Eugenia Miguel, sirviendo la chocolatada

A nivel nacional e internacional las críticas han llegado a los bancos, por el trato a sus clientes, en especial a los mayores, las grandes compañías energéticas y sus grandes beneficios, la pobreza energética, el cambio climático, el reciclaje o la contaminación.

También denuncian situaciones como la invasión de Rusia a Ucrania o a nivel local la falta de accesibilidad de las calles en especial del centro para personas con movilidad reducida, petición de conciertos de música en directo, el regreso de los ‘cabuts’ o los excrementos de las mascotas en la vía pública.

Unos de los Nanos que hablan sobre la unión del colegio Bosco

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad