La asociación del Tio de la Porra de Gandia participa en el congreso Ocigolonte
El Museu Faller de Gandia ha sido uno de los escenarios de un congreso centrado en el patrimonio etnológico, su conservación, gestión y difusión
:quality(70):focal(573x550:583x560)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/I4K4WFDHNBGSBN3UGJVWPTDEKM.jpg)
Banda del Tio de la Porra a las puertas de la colegiata. / T. Colomina
Gandia
El Museu Faller de Gandia ha sido uno de los escenarios de un congreso centrado en el patrimonio etnológico, su conservación, gestión y difusión. El congreso Ocigolonte (que, como curiosidad, es etnológico al revés) ha congregado a especialistas y ha ofrecido varias ponencias. Una de ellas, con la Asociación Cultural “El Tio de la Porra”.
Una asociación que, recordemos, apareció en el 2021 coincidiendo con los 150 años de la figura del Tio de la Porra. Y en este congreso ha expuesto su propósito fundacional, es decir, favorecer la conservación del bien inmaterial, especialmente fomentando su conocimiento, estudio y promoción.
Con las acciones que puede emprender, vinculadas al personaje icónico del Tio de la Porra, se posiciona como herramienta imprescindible para el dinamismo cultural.
Entrevista a Toni Colomina, responsable de Arte y Patrimonio de la UPV
08:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678370313809/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>