Nuevas voces y experiencia en la edición 2023 del Festival Música i Lletra de Xàtiva
De ‘Botifarra’ a Pau Vallvé, pasando por Pi de la Serra, La Maria, Judit Neddermann o Clara Andrés, cabezas de cartel del MiL
Pep Gimeno ‘Botifarra’, Pau Vallvé, La Maria, Quico Pi de la Serra, Clara Andrés, Judit Neddermann, Maria Hein y Andreu Valor son los nombres de la séptima edición del Festival , Xàtiva canción de autor 2023, que este año crece y suma una noche de concierto, y se alarga en el tiempo y durará desde el 21 de abril al 11 de junio. Un cartel que une el cantaor y el cantautor y explica los orígenes de este género musical.
Como es habitual en el Mil, en el cartel tiene cabida la música de raíz y las nuevas sonoridades más minimalistas, así como las voces referentes y figuras emergentes. Además, la mayoría de conciertos son dobles, con el objetivo de invitar al público a disfrutar con los artistas que ya conoce y a enamorarse de los nuevos. El Festival Música y Lletra está organizado por Cultura de la Generalitat, mediante el Instituto Valenciano de Cultura, y el Ayuntamiento de Xàtiva, con la dirección artística del músico, Feliu Ventura. Las entradas estarán a la venta en la web del Gran Teatre de Xàtiva, a partir de viernes 10 de marzo, a las 12h del mediodía.
En "Hoy por Hoy", el director artístico del Festival Música i Lletra, Feliu Ventura, ha comentado todas las actuaciones programadas para esta edición. Además, Ventura ha destacado en la SER el gran trabajo realizado para conseguir un "cartel innovador, lleno de juventud y voces reconocidas de este género musical".
Las voces del Mil
Pep Gimeno ‘Botifarra’ es una de las grandes voces de este género, y de Xàtiva, por este motivo no podía faltar al festival. Además, con su nuevo disco Ja ve l’aire!, ha recuperado las conocidas como canciones de trabajo, sobre todo de mujeres. El suyo será un concierto único, jugando en casa, mientras que el resto, seguirá la formula del Mil.
La segunda noche será de Pau Vallvé, el cantautor catalán que está llenando un auditorio detrás el otro, llevará a Xàtiva su nuevo trabajo, una propuesta más positiva y rítmica. Esa misma noche actuará la revelación del canto valenciano, La Maria, quien presentará su disco debut L’assumpció en el que propone una evolución a la música de raíz sin perder las bases.
El tercer viernes será para un clásico, Quico Pi de la Serra y su 24.º trabajo Cançons de Combat, una compilación de grandes himnos inmortales. Tocará con Clara Andrés que presentará su premiado Capfico. Un trabajo resultado de la complicidad entre ella y Estela Tormo, cantante y compositora del grupo alcoyano Júlia.
La noche más femenina vendrá de la mano de Judit Neddermann, que presentará en exclusiva su nuevo álbum, todavía no publicado. Esa misma noche, Maria Hein, presentará su debut discográfico, Continent i contingut, producido por Ferran Palau. Cerrará el festival, el concierto de Andreu Valor, que compartirá su noveno álbum, Un nou món. Un trabajo ecléctico con una vestimenta sonora renovada de folk-indie noreuropeo y temas que apelan a creer en las utopías.
Las valoraciones del próximo festival
Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura Popular Valenciana en el Instituto Valenciano de Cultura, ha destacado que: “Un año más, Xàtiva acogerá lo mejor de lo mejor de la canción de autor actual, con una mirada transversal e intergeneracional, porque el festival Música i Lletra es una gran muestra de los resultados positivos que puede dar la colaboración entre instituciones, una cita ya totalmente consolidada y de gran referencia en la canción de autor en el territorio valenciano”.
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha añadido que: “Vuelve Música i Lletra y afronta el reto de una séptima edición llenando de canción de autor los diferentes espacios de la ciudad, después del magnífico resultado del año pasado. Tres espacios emblemáticos de Xàtiva acogerán los conciertos, que llegan con un cartel de abril a junio, una apuesta para seguir potenciando la canción de autor y también la aparición de nuevos artistas, con el Mil Descobreix. El festival es además una oportunidad buenísima para descubrir la ciudad de Xàtiva. Estamos seguros que será una gran edición y ya tenemos muchas ganas”.
La concejala del Gran Teatre de Xàtiva, María Beltrán, ha recalcado que: “El festival Mil se consolida en Xàtiva con un cartel con figuras muy destacadas. Además, de la novedad significativa del incremento de la duración del mismo en el tiempo. Un cambio que será positivo para disfrutar al máximo de cada concierto”.
El cartel del MiL
Helga Ambak ha sido la ilustradora valenciana encargada de dar vida al cartel de este año. El mismo, busca por un lado reivindicar la defensa de los espacios naturales ante la crisis climática y por la otra explicar la cultura como un instrumento para difundir e impulsar la protección del territorio valenciano. Habrá conciertos en el Gran Teatre de Xàtiva, así como al claustro de San Domènec y en elPalasiet. La edición también mantiene los precios populares, con entradas anticipadas a 10€, y 1€ para los menores de 12 años acompañados.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/72UOQLDHNJDF3KTK7YQ63KZVPI.jpeg)
Una oportunidad para la juventud
El Mil Descobreix: VI certamen de Jóvenes Cantautoras/es repartirá 2.700 euros en premios para autores no editados. Algunas de las voces emergentes que han ganado el Mil Descobreix en ediciones anteriores son Laura Esparza, Xiomara Abello, Pilar McCarthy, Primaël Montgauzí o Lia Sampai. Las bases ya están publicadas en la web del Gran Teatre y se aceptan candidaturas. La entrega de los premios se realizará en la previa del concierto de Andreu Valor.
Las entrevistas del "Hoy por hoy"
La técnica de la Biblioteca Municipal de Xàtiva, Victoria García, realiza la recomendación literaria de esta semana11:03 | Hoy por Hoy Xàtiva
La concejala de Turismo de Xàtiva, Raquel Caballero, explica las actividades programadas en el Día Mundial del Turismo08:54 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hoy por Hoy Xàtiva (25/09/2023)01:39:39 | Hoy por Hoy Xàtiva
Entrevistamos al comisario de la exposición "Joan Ramos, retrospectiva 1967-2023", Pablo Camarasa07:57 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hablamos con Sergio Belda, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València y el técnico del Fons Valencià per la Solidaritat, Natxo Peñarrocha11:44 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hoy por Hoy Xàtiva (22/09/2023)01:40:00 | Hoy por Hoy Xàtiva
Nuevo "Casal Faller" con la presidenta de la Junta Local Fallera de Xàtiva, Celia Gorrita10:24 | Hoy por Hoy Xàtiva
Entrevista a la primera teniente de alcalde de Xàtiva, Amor Amorós (22/09/23)11:24 | Hoy por Hoy Xàtiva
Entrevista al Dr. Ingeniero de Caminos, Joan Olmos, sobre la mesa redonda de movilidad sostenible en Xàtiva12:33 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hoy por Hoy Xàtiva (21/09/2023)01:40:00 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hoy por Hoy Xàtiva (20/09/2023)01:40:00 | Hoy por Hoy Xàtiva
"Callejeando": la Albereda Jaume I explicada por el técnico de archivos de l'Arxiu Municipal de Xàtiva, Sergio Rubio13:24 | Hoy por Hoy Xàtiva
La AAVV Barri del Raval-Retorno ha organizado la V Nit Estellés en el Parque de Sariers10:12 | Hoy por Hoy Xàtiva
Consuelo Boluda nos explica todo lo que han preparado para la RunCàncer de Xàtiva 202312:27 | Hoy por Hoy Xàtiva
Hoy por Hoy Xàtiva (19/09/2023)01:40:00 | Hoy por Hoy Xàtiva