Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad

Así cambiará tu vida con la inteligencia artificial

Hablamos con Javier Palanca, doctor en Informática y miembro del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial

Entrevista a Javier Palanca, investigador del Instituto Valenciano en Inteligencia Artificial

Entrevista a Javier Palanca, investigador del Instituto Valenciano en Inteligencia Artificial

València

"La inteligencia artificial no es un robot, sino que es la forma que tenemos de intentar emular en un ordenador los procesos inteligentes humanos". Así describe Javier Palanca, doctor en Informática y miembro del Instituto Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial, la potente y más reciente tecnología que está revolucionando el mundo con "resultados realmente impresionantes".

Hablamos, en realidad, de un ordenador capaz de pensar o hacer tareas inteligentes. Acciones que los mortales tenemos bastante asumidas, pero cuya realización supone todo un reto para las máquinas, como, por citar algunas, la detección de objetos o la conducción autónoma.

Más información

Una de las claves que explica su funcionamiento es el aprendizaje "a base de la experiencia humana" y de la replicación de ejemplos: "Si yo le enseño al ordenador muchas imágenes de cuadros de Vicent Van Gogh, consigo que reproduzca su estilo", explica Palanca.

Y es precisamente este logro el que abre un debate interesante: ¿son las máquinas capaces de crear o únicamente se limitan a imitar? Javier lo tiene claro y se atreve a contestar que sí, que las máquinas pueden crear. "Cuando conoces cómo es el modelo de inteligencia artificial por dentro, sabes que aprende los patrones que te llevan a crear según qué cosas", afirma.

Una herramienta inofensiva

Hay un sentimiento que aflora con el descubrimiento de tecnologías vigorosas: el miedo. "De la misma manera que ocurrió con la llegada de los coches, con la aparición de Google o con la creación de Wikipedia, de la que se decía que suponía el fin de la educación. Eso es un indicativo de que efectivamente es una tecnología revolucionaria", expone Palanca.

Sin embargo, estamos ante una herramienta inofensiva. "De hecho, si abrimos esa caja negra, descubrimos que lo único que alberga en su interior es una fórmula matemática, que intenta precisamente replicar los procesos cerebrales, pero que es completamente pasiva: no puede hacer nada por sí misma".

Útil en materias como sanidad y la educación

Es más, puede convertirse en una potencial aliada para campos tan importantes como el de la medicina y contribuir a avanzar en la cura de ciertas enfermedades, a realizar diagnósticos e incluso a mejorar la eficiencia de los médicos. Como muestra, Palanca rescata un caso en el que "la inteligencia artificial obtenía más éxito detectando tumores en radiografías que los propios profesionales con más de 40 años de experiencia".

"Tenemos que aprender a integrarla en nuestras vidas como una herramienta, y también en la docencia. Igual que no se me ocurre prohibirle a un alumno que no consulte Internet para buscar información, debemos comprender que ChatGPT nos ayuda a escribir", insiste Palanca. No obstante, reconoce que se trata de una tecnología incipiente que todavía tiene fallos y cuyas elaboraciones deben ser supervisadas.

Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • La València Olvidada: Pepa Pascual nos cuenta la historia de La Ceramo09:39 | La València Olvidada

  • Hoy por Hoy Locos por Valencia (01-06-2023) - Tramo de 13’00 a 14’0050:24 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Entrevista a Antonio Olmedo, presidente de la Asociación de Promotores de Valencia (APROVA)12:20 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Entrevista a Raquel Cañamás, en Hoy por Hoy Locos por Valencia08:11 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Hoy por Hoy Locos por Valencia (01-06-2023) - Tramo de 12’20 a 13’0039:36 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Entrevista a Jesús Iglesias, director artístico de Les Arts, sobre 'Ernani', una obra de la juventud de Giuseppe Verdi06:18 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Entrevista a Álvaro Moreno (UV), desarrollador de Google Eatth Engine16:52 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Entrevista a Lucía Sáez, directora de la obra 'Persona'09:00 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • Hoy por Hoy Locos por Valencia (31/05/2023- Tramo de 13:05 a 14:00)48:05 | Hoy por Hoy Locos por Valencia

  • 'Callejeando': La calle del músico Hipólito Martínez04:51 | Callejeando

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad