Mujeres y científicas
En A Vivir CV conversamos con seis científicas sobre la presencia de la mujer en el ámbito científico, los pasos avanzados hacia la igualdad y lo que queda por hacer para romper el techo de cristal

En A Vivir CV conversamos con seis científicas sobre la presencia de la mujer en el ámbito científico, los pasos avanzados hacia la igualdad y lo que queda por hacer para romper el techo de cristal
València
La pandemia ha hecho que parte de la sociedad haya vuelto la mirada hacia los científicos y científicas, se les ha puesto en valor. En esta edición de A Vivir CV nos fijamos en la ciencia y más concretamente en las científicas. Porque cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para fomentar la presencia de referentes y nostros hemos reunido en nuestros estudios a seis referentes que seguro servirán de ejemplo para que muchas niñas se decanten por cursar estudios vinculados con la ciencia en un futuro.
Con Deborah Burks, doctora en Farmacología y Directora del Centro de Investigación Príncipe Felipe; Pilar Baldominos, actualmente estudiante de doctorado por la UPV en el Dana-Farber Cancer Institute de la Universidad de Harvard; Juana Aznar, doctora en Economía e investigadora en economía y género; Capitolina Díaz, doctora en Sociología y Primera Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia; Carmen Agustín, doctora en neurociencias y además también divulgadora y Mónica Jiménez, química y doctora en nanotecnología y nanociencia además de Premio Joven Talento en 2020 hemos conversado sobre ciencia y sobre esta jornada cuyo objetivo es “visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia y crear referentes femeninos”.
En A Vivir CV conversamos con seis científicas sobre la presencia de la mujer en el ámbito científico, los pasos avanzados hacia la igualdad y lo que queda por romper el techo de cristal
27:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1676028915915/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Durante la conversación estas científicas han hablado de sus referentes, de cómo en los estudios y en la base las mujeres superan en porcentaje al número de hombres en las carreras científicas pero la pirámide se invierte, como en otras disciplinas, cuando hablamos de puestos de responsabilidad y dirección de equipos. Eso sí, según han resaltado en las profesiones vinculadas con las ingenierías todavía hay una diferencia importante entre hombres y mujeres.
La falta de representación en los medios, las estancias fuera de España para seguir escalando tramos en la carrera científica y la conciliación de vida profesional y personal han sido otros de los temas sobre los que han reflexionado estas seis científicas que se han dado cita en A Vivir CV.