Salvem El Ideal pide reinvertir en Alicante los 5,5 millones que no se usaron para la compra del inmueble
En Hoy por Hoy Alicante, su portavoz, Ane Ferreiro, califica de "oportunidad perdida" por parte de la Generalitat el no haber ejercido el tanteo y retracto
Ane Ferreiro, portavoz de la Plataforma Salvem el Ideal, en Hoy por Hoy Alicante
15:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1674742802952/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Alicante
La Plataforma Salvem El Ideal exige saber qué ha pasado con los 5,5 millones de los presupuestos participativos de la Generalitat que se iban a destinar a la compra del antiguo cine para su rehabilitación.
Más información
En Hoy por Hoy Alicante, ha hablado su portavoz, Ane Ferreiro, de "oportunidad perdida" y ha lamentado el desinterés en proteger el patrimonio sobre todo de la comarca de l'Alacantí.
Asegura Ferreiro que el 92% de la suma asignada a las comarcas del sur no va a ser ejecutada y que ello supone "una decepción" tanto para su plataforma como para Salvem el Patrimoni, que se implicaron mucho en la elaboración de esos presupuestos.
Lamentan que la que era la segunda apuesta cultural mayor para la Generalitat haya quedado en nada y no se ejerciese el derecho de tanteo y retracto, habiendo posibilidad y dinero, dice. Y cree que la propia tasación, a la que han tenido acceso, es totalmente errónea, porque no tenía en cuenta la protección real del edificio, solo la fachada, algo que la Junta de Valoración no puso de manifiesto.
Ferreiro achaca lo sucedido a "un tema político" y critica que desde el principio el Ideal haya sido un edificio desprotegido ilegalmente.
Su apuesta, teniendo en cuenta que también el interior está protegido, recuerda, es destinarlo a cine-teatro. Es lo que pide "la tipología" con la que fue diseñado, explica. Y en este sentido le sorprende el repentino interés de la Diputación de Alicante y cuestiona su ofrecimiento al grupo Baraka, para destinarlo como subsede en Alicante del museo Thyssen.
Para la plataforma esta falta de rehabilitación supone un "doble fracaso", tanto hacia la voluntad expresada por la ciudadanía, como por desviar la mirada ante la imprescindible protección del patrimonio alicantino.
Lo que quieren ahora, por tanto, es saber qué va a pasar con ese dinero, que era una inversión "importante y tan necesaria en Cultura", y si se va a quedar en remanente o se van a solicitar otras propuestas para esta gran suma.