Ciudadanos (Cs) Dénia: "La afiliación ha crecido un 40%, en Dénia, desde que Susana Mut fuera ratificada como candidata a la alcaldía"
La formación liberal realiza balance de la gestión municipal durante 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHO7TGR76FEPBOF72VMLDZCWAA.jpg?auth=c3b269451ec6b093a381879964c359c895eaf300265a1bb2417515d53f601f33&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las dos concejalas de Ciudadanos en Dénia, Susana Mut y Fany Schwamb, acompañadas por Rafael De Bustamante (coordinador) y Elisa Royo (encargada de RRSS). / Míriam Pagán
![Las dos concejalas de Ciudadanos en Dénia, Susana Mut y Fany Schwamb, acompañadas por Rafael De Bustamante (coordinador) y Elisa Royo (encargada de RRSS).](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHO7TGR76FEPBOF72VMLDZCWAA.jpg?auth=c3b269451ec6b093a381879964c359c895eaf300265a1bb2417515d53f601f33)
Dénia
La afiliación a Ciudadanos Dénia ha crecido un 40% desde que Susana Mut fuera ratificada como candidata a la alcaldía en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. Así lo ha asegurado el coordinador del partido, Rafael de Bustamante, durante el desayuno con la prensa, que la formación liberal ha compartido esta mañana; y en el que se ha aprovechado para realizar balance político de este 2022.
En este marco, en clave política, Mut ha reconocido que le dio “vértigo” cuando le propusieron que fuera la cabeza de cartel para las próximas municipales de 2023, reconociendo que “la situación a nivel nacional está como está”, pero defiende que “Ciudadanos es un partido necesario para hacerles negociar a un lado y otro”; apuntando que “hemos demostrado que lo podemos hacer”.
La candidata ha explicado que lo habló con su compañera de grupo municipal, Fany Schwamb, quien le mostró su disposición a seguir, y también cuenta con el apoyo de su familia. Asimismo, asegura haber recibido muchos apoyos de la gente, desde que se conoció que encabezaría la lista de la formación liberal, y se están produciendo afiliaciones al partido.
En este sentido, De Bustamante ha afirmado que desde que Mut fuera ratificada por Inés Arrimadas como alcaldable de la formación naranja, la afiliación ha aumentado un 40%, en Dénia. A lo que Schwamb ha apuntado que “el partido en Dénia está en aumento”. Les reproducimos el audio, aunque no se escucha muy bien.
Schwamb ha incidido en el hecho de que el partido “a nivel municipal estamos muy animados”. En cuanto al perfil, explican que se trata de personas de entre 35 y 50 años, “con ganas y preparada”, procedentes de diferentes sectores. También aseguran desde Ciudadanos que “no hay nadie de relleno”, es decir, que todas las personas que integran el partido estarían capacitadas de asumir cualquier concejalía.
Balance municipal
Esto en la parte más política, en cuanto a la gestión municipal y su balance, la portavoz liberal señala que este 2022 “ha tenido su parte buena y cosas no tan buenas”.
En el primer de los apartados, Mut ha indicado el nuevo contrato de limpieza de edificios públicos, aunque “todavía queda mucho que rascar; pero ha cambiado de la noche al día”. También ha indicado otras propuestas de su grupo municipal que se han tenido en cuenta, en el tema del contrato de vigilancia de playas o en la nueva ordenanza de tenencia de animales. En esta última, Schwamb ha lamentado que algunas no se hayan tenido en cuenta como un censo de ADN canino o un cementerio para animales.
En el otro lado de la moneda, las concejalas liberales han criticado el “ninguneo” del equipo de gobierno Socialista hacia los grupos de la oposición, asegurando que “las mayorías absolutas no traen nada bueno”.
Al respecto, también han criticado que el ejecutivo local haya “tumbado” algunas de sus ideas, para tiempo después presentarlas como suyas. Otro aspecto criticado es la falta de tiempo para estudiar ciertos expedientes a nivel municipal. Esta es una crítica constante en los plenos de la corporación municipal.
Otro tema abordado por Ciudadanos ha sido el de la peatonalización de la calle Marqués de Campo. Si bien, en un primer momento, la vieron como una buena idea; después de hablar con los negocios y observar que más del 95% la calificaban como una medida “mala porque se estaban hundiendo”, consideran que tal vez no era el momento, o se debería haber creado primero un parking público o puesto en marcha el transporte público urbano, antes que peatonalizar.
En cuanto al nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos, Mut ha indicado textualmente que “está mejor de lo que estaba, pero no está como debería estar”; a lo que Schwamb ha apuntado que “teniendo en cuenta el sobrecoste del contrato, los efectos del nuevo contrato no se ven”.
También han criticado la problemática de los locales de la calle Loreto con la recogida de vidrio. Mut no concibe que no tengan dónde llevar el vidrio, y que no se les haya implantado un sistema “puerta a puerta” de recogida como el cartón, pero para vidrio y latas.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...