Rafa Carrió (Compromís per Dénia): "El PSPV ha vendido mucho humo con poco fuego"
El candidato valencianista a la alcaldía dianense defiende que Compromís "no somos complemento de ningún partido, somos alternativa de gobierno"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THH2STSIWNE3VEFPBK5HYDHYTQ.jpg?auth=ec75119081993a009875450d4fbf46c8023f59d6de5f814a4357b3ce6a60c65a&quality=70&width=650&height=232&smart=true)
Desayuno navideño de Compromís per Dénia, con la prensa, para hacer balance político de este 2022. / Míriam Pagán
![Desayuno navideño de Compromís per Dénia, con la prensa, para hacer balance político de este 2022.](https://cadenaser.com/resizer/v2/THH2STSIWNE3VEFPBK5HYDHYTQ.jpg?auth=ec75119081993a009875450d4fbf46c8023f59d6de5f814a4357b3ce6a60c65a)
Dénia
“Se ha vendido mucho humo con poco fuego”. Con esta frase ha resumido el portavoz del grupo municipal Compromís per Dénia y candidato a la alcaldía en las municipales de mayo de 2023, Rafa Carrió la gestión del equipo de gobierno dianense, PSPV-PSOE, durante este 2022.
En el tradicional desayuno navideño con los medios de comunicación, además de Carrió han estado presentes, el secretario local de la formación valencianista, Agustí Espí; la secretaria comarcal, Maria José García; los concejales Eva Ronda y Vicent Crespo; y Toni Cuartero, miembro de la ejecutiva.
Los valencianistas han dividido el balance en varios apartados. En el de proyecto de ciudad para 2023, Carrió ha señalado que la estrategia principal es hacer “cosas pequeñas que ayuden a la mayoría de la ciudadanía”, con el fin de conseguir una “ciudad responsable, sostenible y para las personas”, un proyecto, ha apuntado “abierto a toda la ciudadanía”.
Este proyecto en base a las conclusiones de las sectoriales puestas en marcha, un año más, por Compromís per Dénia; la iniciativa “un café con…”, que ya iniciaron con el diputado en las Cortes, Joan Baldoví, para recoger el sentir de la gente; y la actividad “entornos de vida”.
Otro apartado ha sido el titulado ‘¿Qué aporta Compromís per Dénia?’
Al respecto, el alcaldable ha sido claro y conciso, este partido es “garantía de estabilidad y consenso político”, poniendo como ejemplo la legislatura de 2015, frente a la de 2019, en la que ha criticado el rodillo aplicado por los Socialistas.
En un tercer apartado, el candidato valencianista ha destacado “el talante, la humildad y la ganas de mejorar la ciudad”. En este aspecto, Carrió ha defendido que Compromís cumple con los acuerdos firmados “pase lo que pase” y son “leales”. Apuntando que la mayoría absoluta, como la que tiene ahora el PSPV-PSOE, “no es positiva para el pueblo”.
El portavoz municipal ha resaltado que el actual, en Compromís, es un “equipo joven” con el apoyo de la experiencia, un equipo “cohesionado y capaces de liderar”.
En este sentido, Carrió ha sido firme al asegurar que Compromís “no somos complemento de ningún partido, somos alternativa de gobierno”.
El valencianista ha criticado que desde el ejecutivo local dianense “se ha vendido mucho humo con poco fuego”. Y se ha referido al “continuismo”, ya que se están ejecutando proyectos que vienen de la anterior legislatura (2015) y otros que “aún no se han hecho”. Y como ejemplo ha señalado algunos de los 22 proyectos resaltados por el PSPV en su balance político: las obras del Castillo, la línea 9 del TRAM, el aulario del Pou de la Muntanya, actuaciones en el pabellón de Joan Fuster…
Y otras que aún no se han puesto en marcha como el Puerto Autónomo (que está taponado en la GVA, ha criticado), el Plan Director del Castillo o el Plan Director de Deportes; entre otros.
Preguntado por si revalidarían el “Acord del Castell” con el PSPV-PSOE, Carrió no ha escondido que existe “bastante afinidad” entre sendos partidos, pero ha asegurado que “no contemplamos ningún escenario hasta que subamos arriba”.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...