El sector de la madera y el mueble tiene y quiere incorporar la digitalización en su ADN
Representantes del mundo empresarial y la administración debaten sobre los retos de presente y futuro del sector

Transformación digital del sector madera, carpintería y mueble Comunitat Valenciana
València
"Las empresas tienen que incorporar la digitalización en su ADN". Esa ha sido la hipótesis principal que ha defendido el presidente de la Federación Empresarial de la Madera y el Mueble de la Comunitat Valenciana (FEVAMA), Alejandro Bermejo, durante un nuevo Encuentro SER, una idea que han apoyando tanto Juan Ángel Poyatos, Director General de Coordinación de Acción de Gobierno de la Generalitat, como Antonio Muñoz, CEO de la empresa Koo Internacional.
Los tres han debatido en torno al tema en un Encuentro SER titulado 'La industria 4.0 y la transformación digital del sector de la madera, carpintería y el mueble de la Comunitat Valenciana' y, aunque han coincidido en que la digitalización ya está presente en muchas empresas, hay otras, especialmente las pymes, que tienen que sumarse.
Según ha defendido Bermejo, la transformación digital trae muchas ventajas y se ha referido al aumento de la calidad, a la reducción de los costes, a la mayor personalización de los clientes y de la adaptación o al aumento de la competitividad.
Al respecto, Muñoz ha destacado que las multinacionales son "tractoras" porque a las pequeñas y medianas empresas "les cuesta más"; sin embargo, Poyatos ha explicado que ahí es donde la administración es "indispensable".
Según ha aseverado este último, los fondos Next Generation están apoyando a la industria: "Hay muchos recursos, pero hay que convencer a las pymes" y ha mencionado el portal 'GVA NEXT': "Un buscador que, según qué tipo de empresa, qué tamaño y qué intereses, te ayuda a identificar qué líneas de subvención y ayudas puedes encontrar y cuándo van a salir". Preguntado por algunas de las mismas, Poyatos se ha referido al 'KIT digital': "Damos hasta 10.000€ a herramientas para la digitalización a empresas de hasta 10 trabajadores".
No obstante, la digitalización no solo trae ventajas, los tres ponentes han mostrado su preocupación por la ciberseguridad, pues puede convertirse en una amenaza y llegar incluso a parar empresas durante días. Por eso, han insistido en la importancia de invertir en ella.
Como conclusión, tanto Bermejo, como Poyatos y Muñoz han señalado que en la industria "hay futuro" y han animado a los jóvenes a apostar por la Formación Profesional: "Hoy en día no está garantizado que alguien con carrera esté mejor remunerado que alguien con FP".
"La gente todavía se cree que al acercarse a una empresa del mueble está el típico carpintero y no", ha destacado Bermejo, que ha añadido que "ahora son procesos totalmente limpios y automatizados y tenemos que vender eso para atraer talento joven".
Muñoz, por su parte, ha puntualizado que necesitan personal "más cualificado tanto en unas funciones más administrativas de marketing, por ejemplo, como en el back office".