El PP denuncia "arbitrariedad" en las nuevas líneas de autobús nocturno del área metropolitana de València
Vicente Mompó ha exigido a la consellera Rebeca Torró que explique los criterios que sigue el Consell para decidir qué municipios tienen este servicio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZCSTCXPONO6ZHSPXLXVGM6ASY.jpg?auth=9088a38a81dc2ed8bd20718e312b1e713138cc2682e2cea48fe5842b2d5e1685&quality=70&width=650&height=487&focal=356,290)
Autobús de la línea 179 que cubre parte del área metropolitana de València en una imagen de archivo. / GVA
![Autobús de la línea 179 que cubre parte del área metropolitana de València en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZCSTCXPONO6ZHSPXLXVGM6ASY.jpg?auth=9088a38a81dc2ed8bd20718e312b1e713138cc2682e2cea48fe5842b2d5e1685)
València
El presidente del PP en la Provincia de Valencia, Vicente Mompó, exige a la conselleria de Política Territorial que explique a los ayuntamientos implicados qué criterios sigue para conceder el servicio de bus nocturno, tras la polémica que se ha generado esta semana por la concesión del bus nocturno a Mislata, anunciado hace unos días, para después anunciar su ampliación a Manises y Quart de Poblet.
Mompó pide que la consellera Rebeca Torró dé a conocer a los municipios por qué ofrece este servicio a una localidad y lo niega a otra. Los populares desconocen si hay un plan de acción previsto para implantar el mismo servicio en otras poblaciones de L’Horta y exigen que el reparto no se haga de manera arbitraria ni partidista.
Vicente Mompó (PP): "Pedimos a la consellera Rebeca Torró que se reuna con los alcaldes afectados"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dudas sobre la financiación
Por otra parte, el presidente provincial pedirá que Torró también aclare por qué “en algunos casos es la Diputación de Valencia quien abona el servicio de autobús que da servicio a municipios”. “Recordemos el acuerdo adoptado desde 2019 por el que la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Valencia pactaron mantener el recorrido de la línea 9 de la EMT hasta Sedaví, mediante el pago de 350.000 al año de la Diputación al Consistorio, un convenio llevado a cabo por la Autoridad Metropolitana de Transporte”, ha explicado.
“No sabemos el criterio que se sigue para que unas veces pague la Diputación y otras la Generalitat, como es el caso de Mislata. No nos gustaría pensar que las decisiones se toman de forma partidista. Está claro que la improvisación del Botànic es continua, pero no pueden hablar de justicia y de vertebración de territorio y luego hacer todo lo contrario”, ha concluido.
El partido popular ha presentará mociones en todos los municipios para exigir una “implantación justa del servicio de transporte público en l’Horta”. Además, este lunes el presidente provincial del PP se reunirá con alcaldes y portavoces populares afectados para abordar las problemáticas de transporte público de cada localidad.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....