Directo

LA SER, EN WHATSAPP Síguenos para estar al día de la actualidad, conocer las noticias más leídas y descubrir historias

Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Ciencia y tecnología

Los ciberataques, un arma cada vez más utilizada en geopolítica

Los conflictos internacionales ya no se libran sólo sobre el terreno, en los medios o en la diplomacia, también se realizan ataques cibernéticos sobre órganos estratégicos del contrario o con ‘fake news’ para manipular la opinión pública

Fuenlabrada

Los conflictos internacionales, bien sea guerras, enfrentamientos políticos o por intereses comerciales, ya no se libran sólo en el terreno físico, también en el cibernético y eso se hace en gran manera a través de difusión de fake news o de ciberataques a instituciones y organismos estratégicos de los países, según reconoce José Antonio Rubio, doctor Ingeniero en Ciberseguridad por la URJC.

La invasión y guerra en Ucrania están siendo un ejemplo claro, con diferentes casos de ciberataques que se han producido en este tiempo, aunque desde hace años los Estados se preparan para blindar su seguridad en Internet ante el uso de cada vez más novedosas tecnologías en sus comunicaciones, funcionamiento de entidades estratégicas y demás. Así lo reconoce José de la Peña, director de la revista SIC quien asegura que en España se “está intentando crear un sistema de operaciones en el ciberespacio” para defendernos, saber que está pasando, y en caso necesario, también lanzar ataques. “Son estrategias en el ciberespacio para la defensa del país, algo que ya tienen otros países”.

Asegura que en España “somos muy buenos en disciplina de ciberseguridad, con muy buenos profesionales en el ámbito civil y militar, pero tenemos una limitación de medios”. Y en el caso de la ciberdefensa militar se ve claramente esto, según de la Peña.

Ataques a objetivos sensibles

Ya no es ciencia ficción, en un conflicto entre países no se busca conseguir dinero con el ciberataque, sino desestabilizar y dañar al contrario. Así se pueden producir ataques a empresas privadas potentes o a objetivos sensibles para la sociedad, como aeropuertos, distribuidoras de agua, energía, etc, para inutilizar su servicio, con el consiguiente perjuicio.

También, destaca, se juega con la desinformación “a través de las fake news”. Reconoce que las noticias falsas siempre han sido un arma en cualquier enfrentamiento o tensión entre países, pero ahora “se puede hacer de forma más masiva, y a veces, indistinguible de la verdad”, como se está comprobando con el uso de las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial. Es, dice, un “recurso de primera magnitud para inclinar a la opinión pública hacia una dirección interesada y para crear malestar”.

Más Hora 14 Madrid Sur

  • Hora 14 Madrid Sur (03/10/2023)12:52 | Hora 14 Madrid Sur

  • La edil de Movilidad de Leganés, Almudena González, repasa el nuevo sistema de aparcamiento de bicicletas00:28 | Hora 14 Madrid Sur

  • Hora 14 Madrid Sur (02/10/2023)13:10 | Hora 14 Madrid Sur

  • En la ciberguarida (03/10/2023)_ Cuidado con QR, pueden hacernos caer en estafas o robar nuestros datos10:39 | Hora 14 Madrid Sur

  • Entrevista a Ana Pérez, concejala de Desarrollo Sostenible de Fuenlabrada, para hablar del nuevo Plan de Movilidad Urbana21:04 | Hora 14 Madrid Sur

  • El alcalde de Parla solicita de nuevo una reunión con Isabel Díaz Ayuso00:22 | Hora 14 Madrid Sur

  • Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, deniega la petición de Getafe de limitar los alquileres00:28 | Hora 14 Madrid Sur

  • Entrevista a Monserrat Martí Caballé con motivo de su actuación en Fuenlabrada con el recital de ópera y zarzuela 'A la luz de las velas'.16:57 | Hora 14 Madrid Sur

  • Hora 14 Madrid Sur (28/09/2023)12:12 | Hora 14 Madrid Sur

  • Fernando González Jaén, portavoz del gobierno de Pinto, y Carlos Gutiérrez, portavoz de Unidas Pinto, debaten sobre la sanidad en la localidad00:37 | Hora 14 Madrid Sur

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00