Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Ocio y cultura

Tres Cantos rinde homenaje a las mujeres y las niñas en la ciencia por su día con charlas, concursos y talleres

La programación abarca actividades destinadas a la divulgación científica y, para ello, se ha colaborado con la colaboración de la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC

La programación abarca actividades destinadas a la divulgación científica y, para ello, se ha colaborado con la colaboración de la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC

La programación abarca actividades destinadas a la divulgación científica y, para ello, se ha colaborado con la colaboración de la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC

Tres cantos

El Ayuntamiento de Tres Cantos se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, con distintas actividades encaminadas a la divulgación científica. Por ello, ha contado con la colaboración de la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC en la organización del Escape Road 'A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel', basada en una presentación online sobre las biografías y contribuciones de mujeres científicas y dirigido a los alumnos de los centros educativos de la localidad.

Los alumnos de Primaria que participen en el concurso tendrán que responder a distintas preguntas para ganar un premio. Para ello, contarán con la ayuda de los conocimientos de científicas actuales, para superar las pruebas.

Sonia Lolo, concejala de Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Tres Cantos, sobre las actividades por el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, los centros educativos de Secundaria también recibirán la visita de Lucía Hortal, vecina de Tres Cantos, que contará su experiencia en la expedición polar ‘El puerto de los trineos de viento’.

Por otro lado, para conocer y descubrir la importancia que han tenido y tienen las mujeres en el mundo de la ciencia, también se desarrollará una actividad lúdica llamada 'Conociendo científicas', que tendrá lugar el sábado 11 de febrero, a partir de las 11.30h en la Biblioteca Municipal Lope de Vega. Allí los asistentes se encontrarán con la inventora Margaret E.Knight, la experta en Tiburones Eugene Clarck y la astrónoma Carolina Herschel, quienes contarán su historia y descubrimientos.

También el 11 de febrero, en el Centro Cultural Adolfo Suárez, tendrá lugar el taller familiar 'La mujer y la ciencia', dirigido a niños de 4 a 10 años, que deberán ir acompañados por un adulto. Eso será a las 11:00h y a las 12:30h. El taller consistirá en una presentación con la introducción de los principales hitos, descubrimientos y avances científicos realizados por mujeres a la largo de la historia para obtener conocimientos para elaborar un juego interactivo de preguntas y respuestas, utilizando la electricidad o construir un robot.

Además, los vecinos de Tres Cantos se encontrarán en ocho edificios municipales con la exposición 'Mujeres científicas imprescindibles', ahora y siempre. Una ruta biográfica de 27 científicas de todos los tiempos, como Margarita Salas, Hedy Lamarr, Marie Curie, Maria Teresa Toral o Jeanne Baret.

Por otro lado, la iniciativa ciudadana 11 de febrero también ofrece actividades online para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, como el reto en TikTok #YoFisica para los niños de todas las edades, entre otras muchas, que se irán desarrollando en los próximos días.

Todas estas actividades contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5, correspondiente a la Igualdad de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00