El paro sube ligeramente en la zona norte de Madrid durante el inicio de 2023
El mes de enero arroja datos que se mantienen en la misma línea que a finales de 2022, que reflejaban un descenso generalizado del paro respecto al año anterior, aunque ahora se aprecia un repunte en el número de parados
:quality(70):focal(357x257:367x267)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/N34TKFAFAVLYJBJSDHLIPDJAKY.jpg)
El sur de Madrid ha registrado un acusado descenso del paro en 2017 / SEBASTIEN BERDA / AFP / Getty Images
Comunidad de Madrid
Ya se conocen las primeras cifras de paro registrado de 2023, el primer mes del año muestra un ligero repunte en el número de parados de la zona norte de la Comunidad de Madrid. No es un incremento preocupante, puesto que los datos con los que se cerraba 2022 reflejaban un descenso generalizado del paro, de alrededor del 20%, respecto a los de 2021 en municipios como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos o Colmenar Viejo.
Con las cifras correspondientes a enero de 2023, Alcobendas suma 53 personas paradas más, lo que supone un aumento de poco más del 1%, aunque actualmente la localidad sigue albergando más de 4.000 vecinos en esta situación.
Por su parte, San Sebastián de los Reyes, ha acusado en mayor medida el incremento del paro registrado, en enero se ha incrementado en hasta un 3,75% lo que implica que 124 personas más se encuentren en situación de desempleo.
En Colmenar Viejo los datos son similares, el número de parados ha aumentado en un 2,38% hasta alcanzar las 2.191 personas. En el caso de Tres Cantos el repunte no ha sido tan acusado, al igual que en Alcobendas, 26 vecinos tricantinos se han sumado a la lista del paro registrado, lo que supone un incremento del 1,86%.