Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Adif requiere al Ayuntamiento y a la Junta que paguen lo que deben

Si las instituciones no obedecen a los requerimientos ya se ha puesto sobre la mesa la disolución de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Estación de trenes Campo Grande de Valladolid / Miriam Chac�n ICAL

Estación de trenes Campo Grande de Valladolid

Valladolid

Un ministro por sorpresa y un alcalde desaparecido pese a tener una agenda vacía. Así arrancaba la última reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. El consistorio defendía hasta el último minuto que acudían (de manera telemática pese a la importancia de la cita) para tratar de conseguir que el Ministerio de Transportes realizara un informe más detallado sobre el proyecto del soterramiento, tras el pagado por el Ayuntamiento y que el ministerio desmintió en un comunicado de nueve páginas.

Sin embargo, tal y como apuntaban algunas voces, la realidad ha sido otra. Con la presencia del ministro Óscar Puente, Adif ha puesto sobre la mesa dos requerimientos, uno para el consistorio y otro para la Junta de Castilla y León, por los continuos incumplimientos de lo que actualmente está firmado: la integración ferroviaria.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Hay que recordar que el presente convenio, firmado en 2017, fue rubricado por el entonces Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, del PP, después de que su antecesora en el cargo, la también popular Ana Pastor, decidiera no apostar por los soterramientos desde su ministerio. También firmaron el documento la Junta de Castilla y León en manos del PP y el Ayuntamiento de Valladolid, entonces dirigido por PSOE y VTLP.

Y es que van más allá: si tal y como se ha venido produciendo, las instituciones se empeñan en no cumplir los compromisos adquiridos, la Sociedad se disolvería. Esto dejaría a la ciudad con algunos de los pasos de la integración terminados, otros a medias y cinco convertidos en papel mojado. Una ciudad estancada que no podría sacar adelante ni la integración ni el soterramiento.

Reunión de la SVAV

Reunión de la SVAV

Reunión de la SVAV

Reunión de la SVAV

Concejal a la fuga

Las previsiones del Ayuntamiento de Valladolid llegaban en la jornada del pasado miércoles, en torno a las 4 de la tarde, momento en el que se conocía que el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, sería el responsable de atender a los medios de comunicación tras la reunión. La hora prevista para la atención eran las 12:40, pero a las 12:20 se ha comunicado a los medios, a través de un mensaje en un grupo de WhatsApp, que se suspendía "por motivos de agenda".

Previsiones del Ayuntamiento de Valladolid del jueves 10 de octubre

Previsiones del Ayuntamiento de Valladolid del jueves 10 de octubre

Previsiones del Ayuntamiento de Valladolid del jueves 10 de octubre

Previsiones del Ayuntamiento de Valladolid del jueves 10 de octubre

Una agenda que es pública, y a partir de la una de la tarde, estaba completamente despejada. Hemos tratado de conocer cuál era el "contratiempo" que había surgido, ya que fuentes municipales nos han apuntado a un "compromiso urgente de ciudad", pero no se ha concretado más.

Agenda del concejal Ignacio Zarandona para el jueves 10 de octubre

Agenda del concejal Ignacio Zarandona para el jueves 10 de octubre

Agenda del concejal Ignacio Zarandona para el jueves 10 de octubre

Agenda del concejal Ignacio Zarandona para el jueves 10 de octubre

El resultado ha sido un concejal a la fuga que ha despachado el asunto con un audio de dos minutos y veintidós segundos, remitido a la prensa sin opción a poder realizar ninguna pregunta. Mismo resultado con el alcalde, quien de primeras no ha asistido a esta reunión y tras un acto celebrado en el consistorio, ha salido rápidamente del edificio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El concejal de Urbanismo de Valladolid, Ignacio Zarandona, utiliza un audio para evitar las preguntas de los periodistas sobre la SVAV

00:00:0000:43
Descargar

La oposición critica la opacidad del equipo de gobierno

"Valladolid no tiene alcalde, no tiene nadie al frente". Esa era la primera reacción del portavoz del grupo municipal socialista, Pedro Herrero, que aseguraba que el primer edil atiende asuntos menores mientras otros de suma importancia para la ciudad se están produciendo. Cree que se ha metido "él solo" en "un callejón sin salida en el que no va ni para delante ni para atrás". Piden que rectifique y deje "este empecinamiento porque "rectificar es de sabios".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pedro Herrero, portavoz del grupo municipal socialista reacciona a la última reunión de la SVAV

00:00:0000:34
Descargar

Por su parte, Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma La Palabra, recordaba al alcalde que la ciudad está "empantanada" y que si llega a disolverse la sociedad, esta situación podría alargarse durante los próximos 5 o 10 años.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rocío Anguita, portavoz de VTLP, reacciona a la última reunión de la SVAV

00:00:0000:37
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir