Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

Castilla y León inmunizará a partir de octubre a 13.000 niños de hasta trece meses frente a la bronquiolitis

Hace referencia a los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024

Castilla y León inmunizará a partir de octubre a 13.000 niños de hasta trece meses frente a la bronquiolitis / Tijana Zukovic

Castilla y León inmunizará a partir de octubre a 13.000 niños de hasta trece meses frente a la bronquiolitis

Palencia

Castilla y León inmunizará a partir de octubre a 13.000 niños de hasta trece meses, nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024, frente a la bronquiolitis, tras incorporar la inmunoprofilaxis con el fármaco nirsevimab frente al virus respiratorio sincitial (VRS), mediante la administración de una sola dosis del citado anticuerpo monoclonal. A Palencia corresponden 800 dosis según ha informado la consejería de Sanidad.

Esta incorporación supone, además, un cambio en la denominación del calendario actual, al pasar de denominarse 'de vacunación' a ‘calendario de inmunización a lo largo de toda la vida de las personas’, cuyo fármaco presenta un buen perfil de seguridad y eficacia y una vida media larga, de forma que confiere protección durante al menos cinco meses tras la administración de una dosis.

En función de la fecha de nacimiento la administración se realizará en el hospital o en el centro de salud, de la siguiente manera:

  • Los nacidos a partir del 1 de octubre recibirán el anticuerpo monoclonal en el hospital al momento del nacimiento.
  • Para los nacidos entre los meses de marzo a septiembre se realizará una campaña específica al principio de la temporada VRS, previsiblemente durante el mes de octubre, administrando la dosis en el centro de salud o el centro de vacunación habitual.

Además, se administrará nirsevimab a la población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS, entre los que se incluyen:

  • Prematuros de menos de 35 semanas (incluyendo los de edad gestacional menor de 29 semanas), una sola dosis antes de cumplir 12 meses de edad.
  • Pacientes con cardiopatías congénitas con afectación hemodinámica significativa cianosantes (falta de oxígeno en sangre) o no cianosantes.
  • Pacientes con displasia broncopulmonar (trastorno que afecta a bebés recién nacidos que han estado con un respirador al nacer o que fueron prematuros).
  • Pacientes con otras patologías de base que suponen un gran riesgo para padecer bronquiolitis grave por VRS, como son aquellos con inmunodepresión grave (enfermedades oncohematológicas; inmunodeficiencias primarias sobre todo combinadas y agammaglobulinemia congénita; tratamiento con inmunosupresores de forma continuada), errores congénitos del metabolismo, enfermedades neuromusculares o pulmonares graves, síndromes genéticos con problemas respiratorios relevantes, síndrome de Down, fibrosis quística y aquellos en cuidados paliativos.

En los pacientes con condiciones de riesgo b, c y d se administrará nirsevimab antes de cada temporada de VRS y antes de cumplir los 24 meses de edad en el momento de recibir la inmunización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00