Tala junto a la Escuela de Idiomas de Palencia
La intervención desata críticas ciudadanas en redes
Imagen de la tala / Cadena ser
Palencia
La política arbórea del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia ha estado marcada por la controversia y en algunos casos ha quedado en la picota por sentencias judiciales contrarias a las intervenciones municipales. En Palencia se ha llegado a crear una Plataforma en Defensa del Arbolado. El alcalde. Mario Simón de Ciudadanos, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Marcos, del Partido Popular, han defendido esa política arbórea en base a la eliminación de árboles enfermos o que presentan riesgo de caída.
Sin embargo, los munícipes han visto como, por ejemplo, un juzgado imponía medidas cautelares, cautelosísimas y costas al Ayuntamiento de Palencia sobre la tala de árboles en el río. El consistorio también obtuvo una sentencia desfavorable en la tala que preveía en el remodelado parque de Los Jardinillos. La Plataforma ha pedido explicaciones por otras actuaciones como es el caso de la acequia del barrio del Cristo.
Tala de árboles junto a la Escuela de Idiomas de Palencia / Cadena ser
La última tala que está provocando polémica en las redes se ha producido junto a la Escuela de Idiomas y está circulando por redes como un reguero de pólvora. El Primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco y el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Marcos, presentaban en marzo una muestra de la nueva plantación que ha iniciado el Ayuntamiento de Palencia. “En total, entre las especies que hemos plantado y las que se harán en los próximos días, tendremos 251 nuevos árboles en la ciudad”, comentó el Primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco.
En concreto, los árboles presentados el pasado mes eran unos cerezos situados en el jardín del cubo de cristal situado entre la Diputación y la Plaza de Abastos, pero se han utilizado 18 especies distintas en esta nueva siempre “entre las que se encuentran frutales como almendros, manzanos o nogales”, añadió el concejal responsable del área, Juan Antonio Marcos.
Asimismo, este año se ha decidido que en la plantación se disminuya la sección de los troncos, en lo que afecta al tamaño de los árboles, con el objetivo “de favorecer un mejor rendimiento y desarrollo radicular”, apuntó Marcos.
Igualmente, también se han dispuesto tutores alrededor de estos nuevos árboles “para disminuir el vandalismo y que crezcan con normalidad”, agregó el munícipe.
“Estamos realizando una importante labor de cara a mejorar los espacios verdes de la ciudad, incluso redistribuyendo la financiación de los fondos europeos para importantes actuaciones como los entornos de la Alcoholera, que muy pronto tendrán un renovado estado”, afirmó el Primer teniente de alcalde y responsable de los fondos europeos, Alfonso Polanco.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/P44IQPZAWRGGTB5PAMO2PKHJ74.jpeg)
El primer teniente de alcalde, Alfonso Polanco y el concejal de Medio Ambiente en una reciente plantación de árboles / Ayuntamiento de Palencia