Segovia registra la segunda mayor subida del alquiler en Castilla y León
El precio de la vivienda de alquiler ha subido en Segovia un 4,8% durante el primer trimestre del año
:focal(358x161:368x171)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NPGPMMTYFRND3AGGZRJPNGIPE4.jpg)
Cartel anunciador de alquiler de viviendas con un bloque de pisos al fondo. / EFE
Segovia
El precio de la vivienda en alquiler en Castilla y León ha experimentado un incremento del 3,4% durante el primer trimestre del año hasta alcanzar los 7,3 euros mensuales por metro cuadrado, según el último informe de precios del portal idealista. En términos interanuales la subida es del 5,5% y el precio se convierte en el máximo histórico en Castilla y León desde que idealista tiene registros.
Provincias castellanoleonesas
Todas las provincias de la región, salvo León (-0,5%), registran precios superiores a los que tenían hace tres meses. La mayor subida se ha producido en Salamanca donde las rentas han crecido un 4,9%, seguida por la subida de Segovia (4,8%), Zamora (2,3%), Ávila (2,2%) y Burgos (1,6%). También subieron, aunque en menor medida, las expectativas de los propietarios en la provincia de Palencia (1%), Valladolid (1%) y Soria (0,2%).
La provincia más económica para alquilar es la de Zamora, que ha situado sus precios en 5,4 euros/m2. En el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Salamanca, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 8,2 euros mensuales.
Capitales de provincia
La tendencia del alquiler en las capitales castellanoleonesas es mayoritariamente alcista, con
Zamora (6,3%) a la cabeza de las subidas. Le siguen Salamanca (5,2%), Ávila (4%), Segovia (3,8%), Palencia (1,3%) y Burgos (1,1%). En el lado opuesto de la tabla están las caídas de León (-1,7%) y Soria (-1,6%). En Valladolid las rentas se mantuvieron sin cambios durante el invierno.
Segovia se mantiene como la capital castellanoleonesa con los precios más elevados: 8,7 euros/m2, seguida de Salamanca (8,6 euros/m2), Burgos (7,9 euros/m2) y Valladolid (7,4 euros/m2). Zamora, en cambio, es la más económica con 5,8 euros/m2, seguida por Ávila (6,4 euros/m2) y Palencia (6,5 euros/m2).
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “El principal problema del alquiler en nuestro país es la falta de oferta disponible, y las medidas que se toman y se anuncian desde el gobierno, lejos de solucionar el problema, solo contribuyen a empeorarlo. El límite del 2% a las actualizaciones de los alquileres, que cumple ahora un año, ha tenido un efecto devastador en el mercado. Es cierto que ha ayudado a las personas que ya estaban de alquiler, pero ha supuesto una enorme complicación para todas aquellas personas que necesitan encontrar una vivienda actualmente. Por una parte, ha llevado a muchos propietarios a retirar sus viviendas del mercado, al tiempo que empuja a muchos otros a adelantar en los nuevos contratos las subidas que no podrán hacer luego. El resultado no ha sido otro que la drástica reducción de la oferta disponible y la subida de los precios de las viviendas disponibles.
De llevarse a cabo las medidas que ya se empiezan a anunciar, como el tope a los alquileres en base a un índice que ya nace obsoleto, la situación solo está abocada a empeorar”.