Segovia registra un 83% más de víctimas mortales en accidente de tráfico que el año pasado con 11 fallecidos
En Segovia se conduce, de media, a más velocidad de la permitida que en otras provincias, según explica el Jefe Provincial de Tráfico Pedro Pastor
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/D2JEGABMRVDOHIRFZOLYKSO2BI.jpg)
Minuto de silencio esta mañana a las puertas de la Jefatura Provincial de Tráfico con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de tráfico
Segovia
En lo que va de año, once personas han perdido la vida en diez accidentes en carreteras de la provincia, un 83 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando fallecieron seis ciudadanos.
En Segovia, por carreteras, se han registrado dos accidentes con dos fallecidos en la N-VI; dos siniestros con dos fallecidos en la N-110; y tras accidentes con cuatro fallecidos en la SG-205.
La causa más recurrente en los siniestros mortales es la distracción o desatención mientras se conduce distraída o desatenta, presente en seis de los accidentes, combinada con otros factores como la velocidad inadecuada, el cansancio y sueño o no respetar prioridad de paso.
Además, según asegura el Jefe Provincial de Tráfico, Pedro Pastor, en Segovia se conduce a más velocidad de la permitida que en otras provincias.
Por edades, tres de los fallecidos tenía entre 40 y 50 años; otros tres, entre 60 y 70 años; cuatro, entre 70 y 80; y uno, más de 80 años.
Desde que comenzó el año, las carreteras segovianas han registrado 255 accidentes con víctimas, un 27,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2021. Además, han necesitado hospitalización 30 personas, frente a las 27 del año pasado.