Ahora en directo

Podcast

Podcast recomendados

Síguenos en

Sociedad | Actualidad

Los agricultores piden en Toledo mejores precios para sus producciones o la declaración de plaga de conejos

Unión de Uniones ha convocado en la capital de Castilla-La Mancha a los agricultores para continuar con las reivindicaciones que comenzaron en febrero, aunque la organización lleva más tiempo con sus peticiones

TOLEDO, 12/03/2024.- Unión de Uniones comienza una tractorada que recorre este martes, varias calles de Toledo para denunciar la crisis del sector primario. Los manifestantes tienen previsto llegar al aparcamiento de Santa Teresa a las 11.00 horas, ir a pie hasta la Consejería de Agricultura (12.30) y llegar al Palacio de Fuensalida a las 13.30 horas.Imágenes de la llegada de la manifestación a las inmediaciones del Palacio de Fuensalida. EFE/ Ángeles Visdómine / Ángeles Visdómine (EFE)

TOLEDO, 12/03/2024.- Unión de Uniones comienza una tractorada que recorre este martes, varias calles de Toledo para denunciar la crisis del sector primario. Los manifestantes tienen previsto llegar al aparcamiento de Santa Teresa a las 11.00 horas, ir a pie hasta la Consejería de Agricultura (12.30) y llegar al Palacio de Fuensalida a las 13.30 horas.Imágenes de la llegada de la manifestación a las inmediaciones del Palacio de Fuensalida. EFE/ Ángeles Visdómine

Las Pedroñeras

Continúan las concentraciones del campo en nuestra región. Hoy, Unión de Uniones ha marchado por las calles de Toledo con una tractorada que ha comenzado en la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha pasado después por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y ha terminado en el Palacio de Fuensalida. Hasta allí se han desplazado agricultores conquenses que señalan que "llevamos 40 años cobrando los productos al mismo precio, y los costes de producción se han multiplicado por siete". También indican que están ahogados o que "lo mismo da izquierdas que derechas, todo el mundo pasa de nosotros y de nosotros vive toda España".

También ha estado en la concentración Julio Quintanilla, secretario de ADECCU, la Asociación en Defensa del Campo de Cuenca. En Toledo, Quintanilla mostraba su enfado ante la situación actual del campo y tenía una sensación "agridulce por el motivo por el cual estamos aquí, porque no deberíamos estar aquí, deberíamos estar trabajando en el campo o con el ganado, que es lo nuestro". Quintanilla además aludía a un "catálogo de reivindicaciones que da vergüenza leerlo" por el gran número de reivindicaciones que tienen y que "no son de hoy", sino que ya llevan tiempo pidiéndolo.

Reivindicaciones en la manifestación de hoy

Entre las reivindicaciones, la admisión de la totalidad de los expedientes de agricultura y ganadería ecológicas; soporte veraz a la ganadería extensiva, la agricultura tradicional o el azafrán; supresión del cuaderno digital o la declaración de plaga de conejos. Precisamente, la Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos forma parte de Unión de Uniones y su presidente, Florentino Mora, ha estado en la manifestación de hoy. Desde allí, Mora ha indicado que "la plaga de conejos se está notando menos este año por la sequía que hubo el año pasado, creemos que no le ha debido dejar criar como siempre". A esto hay que añadir que con las lluvias de este año, "sale hierba en otros sitios, el cereal tira más y los daños son menores, pero no quiere decir que no haya plaga, porque conejos hay", ha dicho el presidente de la plataforma. Mora ha hecho referencia a la resolución por la que se "declaraba zona de emergencia cinegética este año y salían 302 pueblos todavía".

No son las únicas peticiones, pues Unión de Uniones también quiere que se celebren unas elecciones al campo, es decir, que los agricultores elijan a sus representantes a la hora de hablar con las administraciones. Y es que, las últimas elecciones al campo en Castilla-La Mancha "fueron elecciones a las cámaras agrarias en 1978 y, desde entonces llevamos sin democracia en el campo", señala Mora.

Así, Unión de Uniones toma referencia de otras comunidades autónomas en las que sí tienen elecciones como son Extremadura, Castilla y León, Comunidad de Madrid o Cataluña "donde Unión de Uniones queda el primero con los Pagesos", asegura el presidente de la Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos. Mora además afirma que en "2014 se sacó una ley para convocar elecciones generales al campo, había que desarrollar un reglamento y el reglamento está sin hacer".

También piden que no se vendan sus producciones por debajo del coste que tienen los agricultores y que los productos de países de fuera de la Unión Europea cumplan con los mismos requisitos en cuanto a productos fitosanitarios prohibidos en los 27 países miembros.

Unión de Uniones comenzó con con algunas de estas reivindicaciones en julio del año pasado, antes de que las organizaciones agrarias se movilizaran por la PAC o la ley de la cadena alimentaria.

El viernes será el turno de las organizaciones ASAJA, UPA y COAG, que también se manifestarán en Toledo.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00